Logo

Avanza plan para exonerar a entes públicos de comprar obras de arte

Incluye a instituciones públicas de bienestar social

Por Alexánder Ramírez | 19 de Oct. 2019 | 5:23 am

La iniciativa la impulsa la diputada María José Corrales, del PLN (derecha).

(CRHoy.com)- Una iniciativa de ley que pretende exonerar a las instituciones públicas del sector social de la obligación de comprar obras de arte, cada vez que adquieren un edificio, avanza en el Congreso.

La Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia dictaminó afirmativamente un proyecto de ley en ese sentido impulsado por la diputada María José Corrales, del Partido Liberación Nacional (PLN).

Actualmente, entidades como el Patronato Naconal de la Infancia (PANI), Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), Ministerio de Educación Pública (MEP), Junta de Protección Social (JPS), Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam) y Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) están obligadas por ley a incluir en sus presupuestos partidas para la compra de obras de arte.

Corrales dijo: "no debemos perder nunca de vista la misión social que tienen estas instituciones en la atención de grupos poblacionales vulnerables, como nuestros niños, adolescentes, población con discapacidad, adultos mayores y personas en condición de pobreza. Más aún en tiempos de crisis fiscal y de prudencia en el gasto público, los escasos recursos deben utilizarse de manera eficaz en favor de estas poblaciones".

El proyecto de ley aclara que el porcentaje dispuesto por las instituciones deberá cumplir con los criterios de razonabilidad, proporcionalidad y necesidad, tomando en cuenta la situación fiscal del país y los requerimientos técnicamente justificables para la adquisición de obras de arte.

La iniciativa pasará ahora al Plenario Legislativo para su discusión y votación en dos debates reglamentarios.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO