Ayuda humanitaria tras Otto no se veía desde 1988
CRUZ ROJA RECAUDÓ MÁS DE 822 MILLONES DE COLONES

Cientos de personas, instituciones y empresas se unieron a la lucha por reconstruir las zonas afectadas en todo el país (Daniela Abarca).
Gimnasios llenos de comida, miles de millones de colones recaudados por empresas e instituciones y cientos de ticos de todo el país que se acercaban a ayudar a las zonas afectadas por el huracán Otto.
Noviembre fue un mes trágico para el país, pero también fue testigo del sentido de solidaridad y humanidad que recorre los barrios costarricenses.
Para Jim Batres, subdirector de la Dirección de Gestión de Riesgo y Prevención de la Cruz Roja, la ayuda humanitaria recibida durante los últimos días de noviembre, cuando el huracán tocó suelo costarricense, no se veía desde 1988 cuando el huracán Juana afectó indirectamente el territorio nacional.
"Dentro de la memoria histórica que tiene la institución, el único recuerdo que tenemos de una cantidad, de un volumen como el que se recibió en esta ocasión podría haber sido lo que se recibió para el huracán Joann en 1988, mejor conocido como Juana", comentó Batres.
Solo la Cruz Roja Costarricense recibió ¢822.641.601,58 de donativos en dólares y colones que se hicieron a través de sus cuentas bancarias.
Pero gracias a la ayuda, esta misma institución también entregó 30 mil "kits" de alimentación e higiene.
"En algún momento tuvimos 3 gimnasios completamente llenos de ayuda humanitaria, donde 7 días después teníamos al mismo volumen (…) Eso supuso todo un reto para la logística humanitaria de la institución", añadió Batres.
Los miles de millones recaudados mediante la Cruz Roja ahora serán depositados a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) a la cual le corresponde administrar los fondos.