Azofras y Uccaep piden al Gobierno acciones para evitar salida de más empresas tras anuncio de Intel
La Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (Azofras) y la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) se pronunciaron tras el anuncio de Intel de cerrar su planta de ensamblaje de chips en Costa Rica. Ambas organizaciones pidieron al Gobierno tomar medidas inmediatas para evitar que más empresas cesen sus operaciones en el país.
Ronald Lachner, presidente de Azofras, calificó como lamentable la decisión de Intel de cerrar parte de sus operaciones en territorio nacional, y aseguró que, pese a advertencias anteriores sobre esta posibilidad, aún no se han implementado mecanismos para remediar la situación.
En reiteradas oportunidades, Azofras ha advertido sobre la urgencia de actuar en temas trascendentales para el país. Sin embargo, se continúan postergando decisiones clave y minimizando asuntos que afectan la competitividad. Costa Rica no puede seguir restándole importancia ni ignorando lo evidente, esperando pasivamente a que más empresas decidan irse.
Desde Azofras hacemos un llamado urgente a los tomadores de decisiones, tanto del Poder Ejecutivo como del Legislativo, para que adopten acciones concretas que eviten la pérdida de competitividad y de oportunidades. No podemos lamentar la salida de compañías que generan el empleo que tanto necesita el país en estos momentos", expresó.
Por su parte, Uccaep centró su llamado en la necesidad de fortalecer el marco normativo para mejorar la capacidad competitiva del país frente a otros mercados internacionales.
Este tipo de decisiones empresariales, aunque responden a estrategias globales, obligan a Costa Rica a acelerar reformas clave para mejorar su clima de inversión y competitividad, y así evitar que otras compañías replanteen su permanencia o expansión en el país.
Ante estos anuncios, Uccaep recuerda que ha insistido en la necesidad de dotar a Costa Rica de mejores condiciones de competitividad, apostando por proyectos urgentes como la implementación de jornadas laborales excepcionales, la armonización del sistema eléctrico, una acelerada simplificación de trámites, el fortalecimiento del capital humano y la atención al tipo de cambio para los sectores productivos.
La tarde de este jueves, Intel anunció a sus empleados el cierre de su planta de ensamble y prueba ubicada en San Antonio de Belén. Las operaciones serán trasladadas a Malasia y Vietnam. Fuentes cercanas a CRHoy indicaron que algunos departamentos continuarán operando hasta diciembre.