Logo
EntéreseCONTENIDO PATROCINADO

BAC inaugura cancha sintética de fútbol 5 en Sixaola para promover el desarrollo comunitario

Inversión de $25.000 fortalece la integración social, el deporte y la recreación en la región Caribe.

Por Andrés Chacón | 13 de Oct. 2025 | 12:00 pm

La comunidad de Sixaola celebró con entusiasmo la apertura de su nueva cancha sintética de fútbol 5, un moderno espacio deportivo bajo techo que permitirá a la niñez, juventud y personas adultas disfrutar de actividades recreativas en condiciones seguras y de calidad.

La iniciativa, impulsada por BAC a través de su programa Comunidades BAC, se concretó gracias a una inversión de $25.000 y al trabajo conjunto con la Asociación de Desarrollo Integral Parque Margarita, CELIEM, DINADECO y la academia. Este proyecto busca fomentar el desarrollo social, la convivencia y la participación activa de los habitantes de Sixaola.

La administración del espacio estará a cargo de la Asociación de Desarrollo Integral Parque Margarita, que destinará los recursos generados a nuevos proyectos comunitarios y actividades que fortalezcan la cohesión social y la colaboración vecinal.

"La construcción de esta cancha representa mucho más que un espacio deportivo. Buscamos fortalecer la integración comunitaria, ofrecer un lugar seguro para la recreación y fomentar estilos de vida saludables, contribuyendo al desarrollo integral de los jóvenes y la comunidad de Sixaola", destacó Laura Moreno, vicepresidenta de Relaciones Corporativas de BAC.

Sixaola, ubicada en la provincia de Limón y fronteriza con Panamá, cuenta con una población aproximada de 6.500 habitantes. Su diversidad cultural y riqueza natural la distinguen, aunque históricamente ha enfrentado limitaciones en infraestructura recreativa y oportunidades para la juventud. Por ello, proyectos como este resultan esenciales para mejorar la calidad de vida y promover la integración social.

El presidente de la Asociación de Desarrollo Integral Parque Margarita, Yorhansy Chavarría, expresó que:

"Este proyecto es un sueño hecho realidad para nuestra comunidad. La nueva cancha no solo será un espacio para el deporte, sino un punto de encuentro seguro que fortalecerá la unión entre vecinos y abrirá oportunidades para la niñez y juventud de Sixaola. Gracias a BAC, CELIEM y DINADECO por creer en nosotros y acompañarnos en este camino hacia el desarrollo".

Por su parte, el director ejecutivo de CELIEM, Luis Álvarez Soto, subrayó la importancia del acompañamiento técnico y organizacional brindado a la comunidad:

"Nos complace compartir este momento con la Asociación de El Parque Margarita, no solo por la inauguración de la cancha sintética, sino también por el compromiso demostrado y la oportunidad de fortalecer su empresa comunal. A través del CIE ULATINA, que operamos conjuntamente entre CELIEM y la Universidad Latina, hemos acompañado este proceso mediante asesorías, capacitaciones y asistencia técnica, con el objetivo de mejorar las competencias gerenciales y apoyar la sostenibilidad del proyecto".

El director nacional de DINADECO, Roberto Alvarado Astúa, resaltó el valor de la cooperación interinstitucional:

"La inauguración de esta moderna cancha sintética es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos desde el sector público, el sector privado y las organizaciones comunales. Esta inversión es más que infraestructura deportiva: es una apuesta por el bienestar de la niñez, la juventud y las personas adultas de Sixaola, quienes a partir de hoy cuentan con un lugar seguro y de calidad para disfrutar del deporte y la vida en comunidad".

Comunidades con impacto nacional

El proyecto forma parte del programa Comunidades BAC, una iniciativa que desde 2019 impulsa empresas sociales lideradas por asociaciones de desarrollo en diversas regiones del país, mediante alianzas público-privadas con DINADECO, CELIEM, municipalidades y universidades.

A junio de 2025, los resultados del programa incluyen:

  • 6 empresas sociales operando y 3 en desarrollo en 9 zonas del país.

  • $500.000 en ingresos generados por empresas sociales.

  • $475.000 invertidos por diferentes aliados.

  • $180.000 reinvertidos en proyectos comunitarios.

  • Más de 3.000 horas de capacitación y 70 miembros de juntas directivas formados.

  • 1.435 asociados pertenecientes a las ADI participantes.

  • 16 estudiantes universitarios que realizaron 2.400 horas de prácticas profesionales de apoyo técnico.

Gracias a estas acciones, el programa ha contribuido a fortalecer el tejido social, generar empleo, promover la educación financiera y crear infraestructura comunal, reduciendo brechas en regiones con menores oportunidades socioeconómicas, como la Huetar Caribe.

Con este proyecto, BAC reafirma su compromiso con el bienestar y el desarrollo sostenible de las comunidades costarricenses, promoviendo la identidad local, el deporte, la cohesión vecinal y el crecimiento integral de la niñez y la juventud.

Comentarios
0 comentarios