BAC se consolida como el banco con la mejor reputación de Costa Rica
La entidad también fue reconocida como la primera empresa en Responsabilidad ESG y la segunda con mejor reputación general en Costa Rica.
Las acciones sostenibles, la innovación constante y un liderazgo comprometido con la creación de valor económico, social y ambiental consolidaron a BAC como el banco con la mejor reputación del país, de acuerdo con el ranking Merco Empresas y Merco Responsabilidad ESG 2025, elaborado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa.
Además, BAC se posicionó como la segunda empresa con mejor reputación en Costa Rica y ocupó el primer lugar nacional en Responsabilidad ESG, ascendiendo dos posiciones con respecto al año anterior. El reconocimiento fue anunciado el pasado 15 de octubre, durante la premiación oficial de los resultados Merco 2025.
La entidad también fue destacada como la tercera organización con el Mejor Equipo de Comunicación del país, reflejo del trabajo integral que desarrolla en materia de reputación corporativa y sostenibilidad.
"Nos sentimos orgullosos de este reconocimiento otorgado por Merco, porque es parte de una labor en la que venimos trabajando de manera sostenida desde hace varios años y que no sería posible sin la confianza de nuestras personas clientas, proveedoras, pymes, empresas aliadas y nuestra Gente BAC. Este logro nos impulsa a continuar construyendo en conjunto, bajo un compromiso coherente con nuestro modelo de negocio innovador y de liderazgo, involucrando prácticas responsables en nuestras operaciones, productos y decisiones", expresó Laura Moreno, vicepresidenta de Relaciones Corporativas de BAC.
Evaluación exhaustiva y criterios de reputación
Los resultados de Merco se obtienen a partir de una metodología rigurosa que involucra la participación de diversos públicos de interés, como directivos empresariales, analistas financieros, expertos en sostenibilidad y responsabilidad social, periodistas, autoridades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, representantes del sector laboral y consumidores.
Entre los criterios evaluados se incluyen el gobierno corporativo, la sostenibilidad ambiental, el comportamiento ético, el compromiso con la comunidad y la inversión nacional, la eficacia en la comunicación corporativa y la calidad del liderazgo directivo.
El proceso de evaluación es auditado por KPMG, y las empresas participantes no pueden pagar para ser consideradas dentro del ranking, lo que garantiza su transparencia e independencia.
En 2025, Merco también reconoció a BAC como la empresa con el mejor equipo de Recursos Humanos del país y la tercera organización en atracción y fidelización del talento humano.
Estrategia de Triple Valor: resultados tangibles
Los recientes reconocimientos representan el resultado de una estrategia de Triple Valor que BAC ha sostenido a lo largo del tiempo, enfocada en generar impacto positivo en tres dimensiones: económica, social y ambiental.
Dimensión económica:
-
BAC cerró el 2024 con utilidades de $224 millones, un incremento del 22 % respecto al año anterior.
-
Su cartera de crédito creció un 9 %, mientras que la cartera pasiva aumentó un 22 %.
-
En pensiones, la operadora registró un 22 % de crecimiento en activos, alcanzando 388.000 afiliados.
-
Los créditos verdes dentro de la cartera corporativa aumentaron un 223 %.
-
El 64 % de la clientela ya opera de forma digital, con un promedio de 22,3 millones de transacciones mensuales por canales electrónicos.
Dimensión ambiental:
-
La cartera de negocios sostenibles creció un 40 % durante 2024.
-
Se logró una reducción del 0,98 % en el consumo energético total.
-
Gracias a proyectos de eficiencia, se redujeron más de 50 toneladas de CO₂ equivalente.
-
Ocho nuevas sucursales instalaron paneles solares.
-
La Ruta Eléctrica BAC alcanzó 37 puntos de carga para vehículos eléctricos en todo el país.
Dimensión social:
-
Más de 75.000 personas fueron capacitadas en educación financiera.
-
33.000 estudiantes se beneficiaron del programa Finanzas para la Vida Cotidiana, en alianza con el MEP.
-
A través del concurso "Yo me uno a la Acción", tres ONG recibieron $25.000 para proyectos de impacto social y ambiental.
-
La plataforma yomeuno.com canalizó más de $218.000 hacia organizaciones sin fines de lucro.
-
El 100 % de los colaboradores de BAC participó en programas de formación y desarrollo.
Estos resultados consolidan a BAC como líder en sostenibilidad e innovación financiera en Costa Rica, y reafirman su compromiso con un modelo de negocio que crea valor compartido para la sociedad, el ambiente y la economía del país.