Bad Bunny no incluyó a EE. UU. en su gira por temor a redadas del ICE
El artista puertorriqueño explicó que la decisión no fue por rechazo hacia Estados Unidos, sino por miedo a operativos migratorios en sus conciertos
El músico puertorriqueño Bad Bunny reveló que decidió no incluir a Estados Unidos en su gira mundial 2025-2026 por temor a que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizara redadas entre el público.
En entrevista con la revista i-D, el artista explicó que la decisión no obedeció a un rechazo hacia el país.
"Hubo muchas razones por las que no me presenté en Estados Unidos, y ninguna de ellas fue por odio; he actuado allí muchas veces… todos (los shows) han sido magníficos. Pero estaba el tema de que la jodida ICE podía estar afuera de mi concierto. Ese es un tema del que hablamos y que nos preocupaba mucho", detalló el Conejo Malo a la revista.
Bad Bunny inició su gira con una residencia de dos meses en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en San Juan, bajo el nombre "No me quiero ir de aquí". Fueron 30 conciertos que atrajeron incluso a estrellas de Hollywood y que culminan este 14 de septiembre.
La gira continuará como "Debí tirar más fotos World Tour", que promociona su nuevo álbum. Comenzará el 21 de noviembre en Santo Domingo, República Dominicana, y cerrará el 22 de julio de 2026 en Bruselas, Bélgica, con presentaciones en Latinoamérica, Europa, Asia y Oceanía.
En el caso de Costa Rica, el artista dará dos conciertos en el Estadio Nacional. Cabe destacar que las entradas de ambos shows están totalmente vendidas.
El artista ha aprovechado su nuevo disco y la gira para exaltar la cultura puertorriqueña, amplificar las voces marginadas y enviar un mensaje político. Durante la campaña presidencial de EE. UU. en 2024, incluso hizo público su respaldo a la entonces candidata demócrata Kamala Harris.