Balanza comercial tuvo déficit de $1.151 millones en segundo semestre
El comercio exterior de bienes de Costa Rica tuvo un déficit en la balanza comercial de $1.151 millones aproximadamente en el segundo trimestre de este año.
Así lo indican los resultados preliminares de las estadísticas de comercio exterior del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Según el reporte, en abril anterior se presentó la brecha más amplia del periodo en el valor comercial.
En el caso de las importaciones, más del 43% del valor aduanero acumulado se presentó en la aduana Santamaría, mientras que el principal transporte utilizado fue el marítimo, con un 63% del valor total.
Para las exportaciones, la aduana de Limón y el transporte marítimo registraron los mayores valores acumulados, con el 40% y el 45%, respectivamente.
Los instrumentos y aparatos para usos médicos (equipos, jeringas, prótesis), así como las frutas comestibles frescas encabezaron los productos de exportación durante el periodo. Los aceites combustibles (gasolinas y diésel) lideraron en valor de importación.
Los principales orígenes de las importaciones costarricenses se ubicaron en mercados de las regiones de Norteamérica y Asia.
Por otra parte, los destinos más importantes de las exportaciones costarricenses se situaron en mercados de las regiones de Norteamérica, Europa y Centroamérica.