Banda del “Caso Torre” utilizaba dos métodos para robar vehículos
La banda del "Caso Torres", relacionada con al menos 32 robos de vehículos en la Gran Área Metropolitana (GAM), utilizaba dos métodos para sustraer los carros, según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) tras los allanamientos realizados esta mañana para desarticularla.
Esta agrupación tenía claro el tipo de vehículo que buscaba robar bajo la modalidad del descuido (automotores estacionados en vía pública o en parqueos), según Randall Zúñiga, director del OIJ, quien explicó los métodos empleados en la vía pública.
Eran vehículos no muy recientes. Usaban el mecanismo del descuido, en el que las personas dejaban el carro en la calle y ellos empleaban una llave falsa para abrirlo. En caso de no lograrlo, rompían la escotilla del vidrio del vehículo.
Bajo esta dinámica, la organización robó 32 vehículos en Alajuela, Cartago, Heredia y San José entre 2023 y 2025, con un rol previamente establecido para ejecutar las sustracciones.
Trabajaban únicamente de miércoles a domingo en horario nocturno y tenían funciones definidas. Incluso si en una semana no lograban robar ningún carro, al grupo se le pagaba un salario semanal de al menos ₡75 mil. En caso de que robaran un vehículo, dependiendo del tipo —como rural o SUV—, recibían entre ₡200 mil y ₡600 mil como máximo.
El director del OIJ agregó que esta banda generó gran preocupación en varios barrios de San José durante las fiestas de Halloween, debido al incremento de robos en ese periodo.
Durante el fin de semana de Halloween del año pasado, a esta organización le contabilizamos siete robos de vehículos en las zonas de Barrio La California y Escalante, generalmente en áreas de consumo de licor para jóvenes. Solo en ese fin de semana se registraron 27 robos de vehículos.