Banda Municipal de Acosta llevará el espíritu “Pura Vida” a México durante su gira 2025
Es impresionante observar cómo la escena artística costarricense continúa creciendo con talento de alto nivel. Y, como no podía ser de otra manera, la Banda Municipal de Acosta se suma a esta lista de orgullo nacional, pues representará con gran entusiasmo el espíritu "Pura Vida" en tierras mexicanas durante su gira México 2025.
La noticia fue dada a conocer por la agrupación el pasado 28 de setiembre a través de sus redes sociales, donde, con alegría y entusiasmo, anunciaron que la Ciudad de México los recibirá en los meses de noviembre y diciembre.
La cultura y la música costarricense llegarán a México. Con gran entusiasmo y orgullo anunciamos que estaremos representando a Costa Rica en la Ciudad de México los días 29 y 30 de noviembre, y el 1 de diciembre. Una vez más asumimos la responsabilidad y el honor de llevar el nombre de nuestro país más allá de nuestras fronteras, destacó la agrupación en su publicación oficial.
Este medio conversó con José Manuel Mora, codirector general de la banda junto con Julio César López, quien compartió detalles sobre esta nueva oportunidad que consideran una de las más importantes, pues les permitirá llevar la cultura costarricense a suelo mexicano.
Las presentaciones se realizarán a partir del sábado 29 de noviembre, cuando la agrupación participará en el Desfile Bolo Fest, a las 3:00 p. m. Esta oportunidad se concretó gracias a la trayectoria internacional que la banda ha desarrollado durante años, representando con orgullo a Costa Rica en distintos escenarios. Según explicó Mora, el contacto se dio con la organización del evento, realizado por Liverpool, una de las tiendas departamentales más grandes de México.
El Bolo Fest es considerado un desfile similar al de Acción de Gracias en Nueva York. Se lleva a cabo sobre el Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Revolución, con un recorrido aproximado de tres kilómetros, y marca oficialmente el inicio de la Navidad mexicana.
Gracias a esta invitación, la Banda Municipal de Acosta también se presentará el domingo 30 de noviembre en el parque de diversiones Six Flags, el más grande de Latinoamérica. Finalmente, cerrarán su gira con una actividad muy especial para los costarricenses: la conmemoración de la abolición del ejército en Costa Rica, organizada en conjunto con el Consulado General de Costa Rica en México.
Según contó Mora, la Embajada de Costa Rica en México se enteró de la presencia de la agrupación y les solicitó participar en un acto protocolario, durante el cual se prevé la iluminación de varios monumentos históricos con los colores de la bandera costarricense.
Estas presentaciones se han estado planificando por más de un año, ya que los padres de familia y los integrantes debían prepararse económicamente para cubrir sus gastos personales y de viaje. El hospedaje será cubierto por Coopealianza, su patrocinador oficial, mientras que los demás gastos correrán por cuenta de la agrupación.
Lo hemos gestionado a nivel comunal a través del comité de padres de familia, organizando actividades para que toda la comunidad de Acosta se una y nos ayude a recaudar fondos, explicó Mora.
La banda también contará con el apoyo de Teletica, según supo este medio y confirmó Mora, por lo que los acompañará durante la gira para documentar y difundir las presentaciones, lo que representará una gran oportunidad para visibilizar el talento costarricense en el extranjero.
Durante sus presentaciones, la agrupación lucirá un uniforme inspirado en la guaria morada, flor nacional de Costa Rica. Además, interpretarán un repertorio variado que incluirá música costarricense, latina y navideña, junto con un mix especial titulado "TicoMex", una fusión de ritmos ticos y mexicanos que, aseguran, llenará de alegría a los asistentes.
Mora enfatizó que, más allá de la música, su principal objetivo es que el público se lleve consigo el espíritu del "Pura Vida" y la calidez que caracteriza a los costarricenses. Asimismo, destacó que la cultura mexicana ha tenido gran influencia en Costa Rica, por lo que unir ambas expresiones artísticas a través de la música será una experiencia enriquecedora para todos.
La delegación estará conformada por más de 200 personas, entre músicos, bailarines y personal de apoyo, quienes llevarán con orgullo el nombre de Costa Rica en alto.