Banda sospechosa de extorsión sexual en Skokka usaba fotos falsas para engatusar a víctimas
Fotos falsas a través de perfiles falsos. Ese era el "gancho" que utilizaba la banda que estafó a más de 50 personas mediante la plataforma de encuentros sexuales Skokka y que fue desarticulada la mañana de este martes en varios allanamientos realizados en Puntarenas. Como consecuencia, las estafas les generaron ganancias de hasta ¢50 millones.
Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), detalló cómo este grupo, coliderado por una mujer de apellido Rojas y sus tres hijos de 19, 21 y 24 años, utilizaba este sitio web para localizar a sus víctimas, convencerlas de tener un encuentro sexual y, finalmente, estafarlas.
En apariencia, contactaban a personas que ingresaban a sitios web de encuentros sexuales, donde existían perfiles falsos o fotografías de mujeres ficticias. Los usuarios contactaban a estas mujeres con la intención de concretar algún tipo de encuentro.
Cuando los contactaban por diversos medios, como WhatsApp, mantenían conversaciones con las víctimas con el objetivo de nunca concretar el encuentro sexual. Luego eran contactadas por otras personas de la misma banda, quienes indicaban que, como supuestamente habían hecho perder el tiempo a las mujeres de la plataforma, debían realizar un pago; de no hacerlo, se les amenazaba con poner en riesgo su vida y la de sus familiares. Bajo este temor, las víctimas aceptaban el pago.
El director del OIJ explicó que, a raíz de estos pagos, la banda obtuvo ganancias de hasta ¢50 millones, y gran parte del dinero era enviada al exterior.
Dentro de los 53 casos, se registraron pagos de entre ¢500.000 y ¢1.000.000, e incluso de hasta ¢2.000.000, para un total aproximado de ¢50 millones. Una gran parte del dinero se enviaba por remesas a República Dominicana, donde podrían estar los cabecillas.
En total, se detuvo a 13 personas tras los operativos en Barranca, Chacarita, El Progreso y El Roble, en Puntarenas. Todos serán puestos a disposición del Ministerio Público para definir su situación judicial.
