Logo
Reportaje Especial

Bataneña crea lazos “coquette” para cumplir el sueño de tener su propio local

Joven madre aprendió de manera autodidacta a hacer su producto

Por Rachell Matamoros | 25 de Feb. 2024 | 11:08 am

Alina Viales López de 25 años y vecina de Batán de Limón es una joven madre que emprendió hace 6 años con la creación de lazos, diademas y artículos para niñas.

Según contó a CRHoy.com, su emprendimiento es una pasión que inició desde hace varios años, sin embargo, con mucho amor y entusiasmo comenzó de manera autodidacta a aprender hacer sus lazos para la venta.

Desde hace años yo me ponía a hacer lacitos, siempre me ha gustado, pero todo inició cuando empezaron a dar los bonos proteger por la pandemia, yo le dije a mi esposo que quería empezar a hacer lazos, que es algo, que a mí me gusta, me gusta hacerles a mis hijas.

Entonces yo utilicé una parte del bono proteger para la compra de material y así empecé poco a poco porque el material no es barato, entonces hacia lacitos sencillos y empecé a vender a conocidos y familia y gracias a Dios se me vendían, tenía muchas clientas que me apoyaron demasiado y ahí siguen todavía y eso fue lo que me motivó muchísimo, contó la emprendedora.

Según la joven, al inicio solo trabajaba en material de vinil. Una amiga que igual hacía lazos le enseñaba y entre las dos aprendían de manera autodidacta.

Cuando yo empecé solo era en material de vinil, luego fui poco a poco comprando muñequitas de porcelana, me metía a internet a ver estilos, en la página de Pinterest y me inspiraba de ahí.

Así fui empezando y tuve mis clientas y fui aprendiendo con videos, pero mis hijas fueron una inspiración porque yo hacía los lacitos y les decía que viniera para ponérselas y les tomaba fotos y mi hija mayor para en eso tenía 6 años y le gustaba, contó.

La creatividad de esta bataneña fue la que la impulsó a aprender y hacer esas bellas creaciones que hoy vende, algo que al inicio le costaba hoy domina, porque nunca se rindió.

"Cuando empecé lo más difícil era el cómo aprender a hacer los lazos, pero aprendí viendo en Youtube, yo no llevé ningún curso, entonces me metía a Youtube para hacerlos porque en mi vida yo había hecho lazos en cita como los que hago ahora, entonces los hacía con muñequitas de porcelana, aunque son más costosos pero se ven súper lindos.

Lo más difícil también es el sacar el tiempo, el tener ese tiempo porque a veces lo que yo quisiera es pasar todo el día haciendo lazos, pero también tengo mis responsabilidades que son mis hijas y mi casa, pero mi emprendimiento es algo que me saca de confort", contó.

Productos que realiza

Esta joven madre de 2 niñas tiene una gran variedad de productos, no solo lazos al estilo "coquette", sino, también diademas y artículos para niñas, el cual es su mayor público meta.

Entre los productos que realiza están:

  • Lazos en cinta en vinil
  • Lazos coleteros
  • Diademas forradas en vinil y en cinta
  • Coronas para bodas, bautizos
  • Cepillos personalizados
  • Bolsos personalizados para niña (nuevo producto)
  • Gorritas personalizadas (nuevo producto)

El mayor sueño de Alina con crear estos productos es tener su propio local, un negocio donde pueda atender a sus clientas y que ellas puedan conocer más de las creaciones que hace.

"Mi mayor sueño es tener un espacio adecuado donde mis clientes puedan venir a ver lo que yo vendo, que vengan a mi espacio, ya sea un negocio pequeño porque así se comienza, pero ese es mi sueño.

Pues es difícil, hay días malos, hay días buenos, pero es difícil y uno a veces se desilusiona, pero no, yo sé que hay que seguir adelante, hacer los lazos es algo que a mí me gusta", agregó con mucha ilusión, ya que trabaja fuertemente para inspirar a sus hijas y hacerles ver que todos los sueños se cumplen si hay disciplina y amor.

Mensaje de inspiración

Según contó la joven, siempre que se inicia en el mundo del emprendimiento hay miedos, dudas si saldrá o no las cosas, sin embargo, aconsejó a otros emprendedores a no escuchar esas voces de inseguridad y a siempre luchar por sus sueños.

Uno de los mayores miedos de empezar a emprender es pensar en ¿cómo me va a ir? Y si lo hago y ¿me queda todo? es de los mayores miedos al emprender, pero si uno no se atreve a hacerlo no lo va a lograr.

Entonces yo les motivo a que si alguien está empezando un emprendimiento no lo deje de hacer, si es algo que a usted le gusta hacer, si es algo que le gusta vender que no lo dejen. Ahora he visto demasiados emprendedores y eso a veces lo alegra a uno, más en ver cómo salen adelante, porque son jóvenes, entonces yo los motivos a seguir y a nunca dejarlo, aseguró Viales.

El mayor apoyo de la emprendedora -según cuenta- ha sido su familia y amigos, quienes desde el inicio han estado para ella, ya que comenzar es difícil, pero contar con las personas correctas "hace el camino más ameno".

"Yo los apoyo mucho a los emprendedores y como experiencia propia podría decir que a veces quisiera dejarlo, pero yo sigo y sigo y tengo muchos motivos para salir adelante, porque tengo muchas personas que me apoyan demasiado, personas aparte de mi familia, mi familia también me apoya demasiado, mi esposo, él es mi motor número uno", concluyó Alina.

Si usted está interesado en adquirir estos hermosos lazos coquette, puede comunicarse con la emprendedora a través de sus redes sociales, en Facebook o Instagram, en su página de "Coquetas".

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por coquetas (@coquetas689)

Comentarios
0 comentarios