Logo

BCIE podría querellar a responsables por posible fraude por contrato con Bulgarelli

Por Bharley Quiros | 3 de Jun. 2024 | 8:07 pm

La presidenta del BCIE compareció ante los legisladores.

La presidenta del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez, reconoció ante consultas del diputado Francisco Nicolás, que el banco podría querellar, en la vía civil, a los responsables de un posible fraude y colusión, tras el contrato adjudicado al productor Christian Bulgarelli para una asesoría de comunicación a Casa Presidencial por $400 mil.

Sánchez compareció la noche de este lunes en la comisión legislativa que investiga las contrataciones de publicidad del Sinart.

La presidenta del banco reconoció que con este tema, la imagen del BCIE se ha visto golpeada.

"Ha habido noticias que han impactado negativamente la reputación", señaló.

El BCIE lleva a cabo una investigación interna por el contrato, y ha señalado que hay indicios de posibles "prácticas de fraude y colusión".

Nicolás preguntó si el banco podría establecer una demanda civil una vez que se conozcan los responsables.

"Eso es posible, yo pienso que sería adecuado. Estaríamos en total posibilidad de hacerlo", respondió Sánchez.

video-0-eta3hk

Hay que recordar que Bulgarelli fue contratado por el BCIE para realizar una consultoría de comunicación para Casa Presidencial por un monto de $400 mil.

Para ello, el Gobierno usó parte de $ 1 millón que el banco centroamericano dona a cada país fundador al inicio de cada nueva administración.

Cabe señalar que la Contraloría General de la República (CGR) ha señalado que dicha donación se considera como recursos públicos.

Las dudas sobre esta adjudicación surgieron cuando el propio Bulgarelli reconoció que él mismo preparó y redactó los términos de referencia del concurso para el que luego fue contratado por el BCIE.

El pasado 15 de enero, en la comisión mencionada, el productor alegó que la exministra de Comunicación Patricia Navarro nunca le indicó que se trataba de una licitación pública, sino de un contrato directo de su empresa con el banco.

En audios publicados por el diario La Nación suministrados por la exministra Navarro, grabados entre el 8 de mayo y el 2 de setiembre de 2022, se revelan las conversaciones sostenidas con Bulgarelli para encaminar la contratación mucho antes de que se gestionaran los recursos con el BCIE.

Además, en uno de ellos se escuchan las voces del presidente de la República, Rodrigo Chaves, la exministra Navarro, el actual ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez y Bulgarelli, donde conversan sobre la distribución de los recursos e incluso Chaves habló de "cariñitos" para el uso de los fondos.

La presidenta Sánchez no pudo indicar las personas que están siendo investigadas, ya que explicó, ella no forma parte del comité que realiza este proceso.

Indicó que no ha conversado con el presidente Chaves sobre este asunto, y que el banco ha enviado insumos al Ministerio Público para la investigación que realiza la Fiscalía.

Comentarios
2 comentarios