Logo

Becas Icoder y CON: ¿Cuánto dinero recibirán los 11 atletas con proyección a Los Ángeles 2028?

El mayor monto económico lo tiene Brisa Hennessy

Por Dinia Vargas | 12 de Oct. 2025 | 7:09 am

Once atletas costarricenses fueron proyectados por el Comité Olímpico Nacional (CON) con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 (14 y el 30 de julio).

Ellos recibirán una beca económica proveniente del programa Solidaridad Olímpica, perteneciente al Comité Olímpico Internacional (COI).

Además de ese aporte, diez de los once deportistas contarán con apoyo financiero adicional del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder).

Los 11 becados por parte del CON son: Brisa Hennessy, Leilani McGonagle, Gerald Drummond, Andrea Vargas, Daniela Rojas, Sharon Herrera, Diana Brenes, Sebastián Sancho, Kenneth Tencio, Neshy Lee Lindo Álvarez y Maxwell Lacey.

¿Cuánto dinero recibirán?

Al considerar ambos aportes, la surfista Brisa Hennessy será la atleta con la mayor beca, con un monto superior a dos millones de colones mensuales ($1.500 por parte del CON y ₡1.400.000 del Icoder).

Otro de los deportistas con más apoyo es el atleta Gerald Drummond, quien percibirá poco más de un millón.

Por su parte, la marchista Sharon Herrera tendrá la beca más baja otorgada por el CON, con $700 mensuales (₡350 mil). Aun así, sobresale dentro del grupo, aunque no forma parte de los atletas con apoyo del Icoder.

Los recursos del programa Solidaridad Olímpica se entregarán en dólares, de forma mensual hasta la realización de los Juegos Olímpicos.

En el caso del Icoder, el respaldo económico se evalúa anualmente para determinar su renovación y el monto.

Otros países

Estos aportes resultan modestos si se comparan con los atletas de potencias mundiales o incluso con países vecinos como Guatemala.

Por ejemplo, tomando como referencia los datos previos a los Juegos de París 2024, un atleta guatemalteco percibió alrededor de $240 diarios para gastos de su preparación, equivalentes a $7.200 mensuales (aproximadamente 3,5 millones de colones).

En el caso de México, un atleta recibe entre $7.000 (₡3.5 millones) y $15.000 al mes (₡7,5 millones), según su nivel y rendimiento, como parte de su proceso de preparación en busca de un boleto olímpico.

Comentarios
0 comentarios