Logo
Primary menu

Boyan Slat se propuso sacar el plástico de los océanos y lo está logrando

Por Agencia | 13 de Dic. 2019 | 8:39 am

(CRHoy.com)- Boyan Slat, al igual que Greta Thunberg, se dio cuenta muy joven de que su futuro y el de su generación corría un peligro inminente y el planeta empezaba a extinguirse.

Este joven de 25 años, al igual que la activista, emprendió acciones desde muy joven para encontrar un camino que salve al medio ambiente y, específicamente, a los océanos.

De nacionalidad holandesa, a los 16 años se topó con más plástico que peces en una gira de buceo, lo que lo motivó a iniciar una campaña para tratar de sacar la mayor cantidad de este material del agua. Fue entonces cuando fundó la organización sin fines de lucro "The Ocean CleanUp" que busca desarrollar tecnología para este fin. Recientemente publicaron un estudio que propone instalar una serie de dispositivos en las playas que recolecten el plástico, utilizando como apoyo las corrientes marinas.

La Fundación ha recibido millones de dólares en donaciones y en el 2018 iniciaron el plan piloto para la colocación de los dispositivos.

Se trata de un sistema pasivo de recolección de basura que se mueve con las corrientes. Consiste en una tubería flotante de 600 metros de largo y en forma de U. A ella permanece adherida a una pantalla cónica impenetrable de tres metros de profundidad que se hunde en el agua y atrapa los plásticos.

Cada varios meses un barco recoge y clasifica los plásticos para su reciclaje. El dispositivo está equipado con linternas, reflectores de radar, señales de navegación, GPS y balizas anticolisión, para su seguridad y la de los barcos que pueda encontrar, y respeta la fauna marina.

De esta manera quedan atrapados los plásticos, que tienden a flotar, mientras que la corriente sigue fluyendo. El bienestar animal no corre peligro porque al no ser una res, no existe ningún riesgo de que se enreden.

El inventor y empresario holandés abandonó en febrero de 2013 su estudio de Ingeniería Aeroespacial en TU Delft para comenzar The Ocean CleanUp. Actualmente lidera un equipo de aproximadamente 80 personas.

Así es como funciona el sistema:

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO