Logo

Buscan ampliar exoneración fiscal a vehículos para personas con discapacidad

Por Alexánder Ramírez | 26 de Sep. 2021 | 5:32 am

La reforma busca ampliar la exoneración de tributos a vehículos para personas con discapacidad. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -Ampliar la exoneración del pago de impuestos a los vehículos para personas con discapacidad es el objetivo de un proyecto que ingresó a la corriente legislativa este jueves.

La iniciativa -que se tramita bajo el expediente 22.698- fue presentada por el diputado independiente Dragos Dolanescu.

La propuesta consiste en una modificación a la Ley Reguladora de Todas las Exoneraciones Vigentes, con el propósito de que todos los vehículos para las personas con discapacidad queden libres al 100% del pago de todo tributo.

Quedarían exonerados del pago de impuestos los vehículos importados o adquiridos en el territorio nacional destinados al uso exclusivo de personas que presenten limitaciones físicas, mentales o sensoriales severas y permanentes que les dificulten en forma evidente y manifiesta su movilización.

El diputado independiente Dragos Dolanescu impulsa la iniciativa de ley. (Archivo/CRH).

De acuerdo con el texto, el beneficiario gozaría en forma exclusiva de la exoneración del vehículo por un periodo no menor de 7 años. Posteriormente, podría prorrogar o trasladar el vehículo a terceros y quien lo adquiera debería cancelar de inmediato los tributos que el dueño del vehículo adeude.

Dolanescu explicó que la normativa vigente solo permite la exoneración de impuestos de ciertos vehículos que utilizan las personas con alguna discapacidad física.

"Dicha ley (la vigente) es muy restrictiva y la exoneración de impuestos debe permitírsele también a personas con amputación de pierna en general, y no con la limitación actual, asimismo a personas con ceguera parcial y sordos", agregó.

El legislador aclaró que la aplicación de la reforma, en caso de que sea aprobada por el Congreso, no se prestará para situaciones irregulares porque quienes recomendarían la exoneración serían los miembros de la comisión de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) después de un análisis técnico.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO