Buscan apoyo para trasplante de médula ósea a joven diagnosticada con leucemia

Vecina de Curridabat busca apoyo para trasplante de médula ósea de su hija diagnosticada con leucemia
Una madre vecina de Curridabat solicita apoyo para que su hija, diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda (LLA), pueda recibir un trasplante de médula ósea en Estados Unidos, única alternativa que los médicos consideran segura para su recuperación.
Mariana Ledezma Uriza, de 18 años, fue diagnosticada en mayo de este año. Las pruebas genéticas confirmaron la presencia del gen IKZF1 que la ubica en una categoría de alto riesgo de recaída y lo que hace urgente el trasplante de médula.
"En su proceso de tratamiento, una de las quimioterapias recibidas le generó una situación delicada de salud y se quitaron del protocolo algunas quimioterapias para evitar complicaciones, pero que ponen en riesgo el tratamiento. En Costa Rica, los trasplantes de médula son muy limitados debido a que no existe un Banco Nacional de Médulas, lo cual dificulta encontrar donantes compatibles y realizar el procedimiento en tiempo oportuno. A esto, sumémosle que Mari es hija única", indicó Silvia Uriza Riba, madre de Mariana.
De acuerdo con la familia, aunque el Hospital Calderón Guardia ha brindado seguimiento constante, la familia asegura que los recursos y la atención especializada que Mariana necesita están disponibles en una clínica privada ubicada en Estados Unidos, donde tiene programada su primera cita para la próxima semana.
"Gracias a Dios y a la generosidad de personas con un gran corazón ya contamos con la donación para cubrir el procedimiento médico del trasplante, cuya primera cita de Mari con el doctor es el 19 de septiembre del presente año. Sin embargo, este proceso implica que Mariana y yo debemos dejar nuestra vida en Costa Rica para trasladarnos a Jacksonville por tiempo indefinido; período en el que recibirá la atención, el cuidado posterior al trasplante y la vigilancia médica estrecha que requiere. Esto implica viajes de entrada y salida para cumplir con los requerimientos de las autoridades estadounidenses".
Uriza, explicó que el traslado a Estados Unidos implicará residir ahí por un periodo indefinido para recibir atención médica, cuidado posterior al trasplante y vigilancia estricta.
"Soy maestra en un colegio y, además de mi trabajo, solía brindar tutorías por las tardes para ayudarnos a cubrir nuestras obligaciones. Sin embargo, debido a esta situación de vida, mi salario se ha visto reducido en un 40% por la incapacidad de dedicarme plenamente al cuidado de Mariana, y ya no me es posible continuar con las tutorías. Esto limita nuestra posibilidad de cubrir los gastos adicionales e imprevistos que conlleva mudarnos al extranjero".
Con la esperanza de reunir apoyo económico, la madre hizo un llamado a la solidaridad de la ciudadanía.
"Con la mayor humildad, con mi corazón y mi alma en sus manos, pero con la convicción de que el poder de la oración, la bondad, la colaboración y la empatía mueven montañas, acudo a cada uno de ustedes, a la gran mayoría, y con quien quieran compartir este mensaje, para que, si está dentro de sus posibilidades, puedan ayudarnos a hacer posible esta oportunidad que ya está esperándonos. Con su donación, Mariana podrá acceder a la oportunidad de vida que necesita. Cualquier aporte, por pequeño que sea, significa un paso más hacia su recuperación", agregó.
Si usted desea ayudar a esta familia lo puede hacer a través del SINPE móvil 8317-4238 a nombre de Silvia Uriza Riba o a través de las siguientes cuentas:
Dólares:
- Cliente: Silvia Uriza Riba
- Número de cuenta BAC: 930721600
- Número de cuenta IBAN: CR48010200009307216006
Colones:
- Cliente: Silvia Uriza Riba
- Número de cuenta BAC: 921240966
- Número de cuenta IBAN: CR10010200009212409666