Logo

Buscan endurecer requisitos para empresas de seguridad privadas

Solo podrán tener una cantidad de armas inscritas equivalentes al 40% de sus agentes

Por Carlos Mora | 28 de Dic. 2020 | 6:49 am

(CRHoy.com).- Las empresas privadas que presten servicios de seguridad tendrían un nuevo marco regulatorio. En el Congreso se presentó para discusión un nuevo proyecto que establecería nuevas regulaciones a este mercado.

Diputados de distintas fracciones presentaron una iniciativa de ley que endurecería los requisitos para los oficiales. Lo que se pretende es atacar el mercado informal, la competencia desleal y busca mejorar los controles frente a la pérdida de armamento.

El texto legislativo propone que la Dirección Nacional de Servicios de Seguridad Privados del Ministerio de Seguridad Pública autorizará el funcionamiento de las empresas que brinden esos servicios.

La autorización tendrá una vigencia de 5 años y podrá ser renovada por periodos iguales. Para optar por la autorización, las empresas deberán cumplir con requisitos como: estar al día con el pago de cuotas obrero-patronales a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y adjuntar constancia de antecedentes penales.

Los agentes de seguridad deberán tener mayoría de edad y ser costarricenses o extranjeros con cédula de residencia vigente y aprobar los cursos de la Academia Nacional de Policía.

Se establece que las empresas de seguridad privada no podrán mantener un número de agentes de seguridad superior al 10% del total de los miembros de la Fuerza Pública calculado según las estimaciones presupuestarias de cada año.

En lo que respecta a las armas, se propone que solo podrán tener una cantidad de armas inscritas equivalentes al 40% de sus agentes inscritos.

Las empresas deberán pagar un canon por su funcionamiento a la Dirección de Servicios de Seguridad Privada del Ministerio de Seguridad Pública.

Las empresas no podrán vender o traspasar sus acciones a otras sin autorización de la Dirección de Servicios de Seguridad Privados.

A enero del 2020, en Costa Rica se registran 726 empresas de seguridad privada dedicadas a varias modalidades de servicio, con 28.976 agentes de seguridad y 24.352 armas inscritas.

La iniciativa fue propuesta por los legisladores Enrique Sánchez y Carolina Hidalgo, del Partido Acción Ciudadana (PAC), Floria Segreda, del Partido Restauración Nacional (PRN), Ignacio Alpízar y Harllan Hoepelman, del bloque independiente Nueva República, y Roberto Thompson y Jorge Fonseca, del Partido Liberación Nacional (PLN).

Comentarios
9 comentarios