Buscan que Día de la Madre se vuelva a celebrar el 15 de agosto en 2024
(CRHoy.com) La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) Kattia Rivera insistirá para que el Congreso apruebe una reforma para que el feriado por el Día de la Madre, se vuelva a celebrar el 15 de agosto y no como sucedió hoy, que se trasladó al lunes.
Hay que recordar que el anterior Congreso aprobó un proyecto de ley presentado por el exdiputado Roberto Thompson para trasladar varios días feriados al lunes más cercano esto con el fin de apoyar la reactivación del sector turístico, uno de los principales afectados por la pandemia del COVID-19.
Dicha ley que fue una reforma temporal al Código de Trabajo aún estará vigente hasta el 2024.
Esta ley propuso que los feriados que caían en martes, miércoles, jueves o viernes, el patrono debía disponer que se trabajara ese día y que el disfrute se trasladara al lunes siguiente.
Rivera presentó desde inicios del 2023 el expediente 23.386, para que el 15 de agosto no cambien su día de celebración.
Dicho proyecto fue dispensando de todo trámite el 9 de febrero pasado, pero no se ha podido votar por el fondo, producto de la presión que ha ejercido la Cámara de Turismo, que insiste en que la celebración continúe para el día lunes.
Así, por ejemplo, para el 2024, el feriado por el Día de la Madre se daría el lunes 19 de agosto del 2024.
En el caso del 15 septiembre, como ese año cae vienes, se mantiene igual. Mientras que para el próximo año cae domingo, por lo que no sufriría cambios.
Rivera insiste que no declinará pese a la presión del sector, ya que para la gran mayoría de las madres y de los costarricenses el Día de la Madre debe celebrarse cada 15 de agosto, como ha sido la tradición.
"Debe tenerse muy presente que el 15 de agosto es el momento y la ocasión para resaltar, integrar y valorar a la madre costarricense como formadora y orientadora de nuestra sociedad humana y social", afirmó Rivera.
