Cada 10 días una mujer es víctima de femicidio en Costa Rica: van 20 casos en 2025

Cada 10 días una mujer es víctima de femicidio en Costa Rica: van 20 casos en 2025
En lo que va del año, Costa Rica ha registrado 39 muertes violentas de mujeres, de las cuales 20 han sido víctimas de femicidios, según datos actualizados al 14 de julio por el Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia del Poder Judicial.
Estos datos evidencian que, en promedio, cada 10 días una mujer pierde la vida a causa de la violencia de género en el país, un problema que continúa afectando gravemente a la sociedad costarricense.
De acuerdo con las estadísticas, las edades de las mujeres asesinadas por femicidio oscilan entre los 15 y los 63 años. 17 de ellas eran costarricenses y 3 de nacionalidad nicaragüense.
Los sábados y domingos son los días en que más suceden estos hechos. 7 víctimas fueron asesinadas con arma blanca, 5 con arma de fuego, 4 por asfixia, 2 a golpes, una por causa desconocida y una mediante otro método.
Los femicidios han ocurrido en las siete provincias del país: cinco en Alajuela, cuatro en San José, tres en Heredia, tres en Puntarenas, dos en Cartago y uno en Limón.
Según los datos oficiales, 14 de las 20 víctimas eran madres. Un total de personas quedaron huérfanas de madre; de ellas, 22 eran menores de edad.
¿Quiénes son las víctimas?
Las 20 víctimas de femicidios en este 2025 son las siguientes mujeres:
– Ingrid Espinoza (Heredia): 36 años, asesinada el 1 de enero, madre de tres niños.
– Tamara Centeno (San Ramón): 20 años, asesinada el 23 de enero, embarazada
– Sandra Oporta (San Carlos): 20 años, asesinada el 26 de enero, madre de un niño
– Maribeth Mondragón (Heredia): 35 años, asesinada el 26 de enero, madre de tres niños
– Miriam Fernández (Talamanca): 32 años, asesinada el 27 de enero, madre de dos niños
– Sofía Calvo (Alajuela): 30 años, asesinada el 9 de febrero, madre de una joven de 12 años
– Julyana Valverde (Chomes): 15 años, asesinada el 15 de febrero
– Katherine López (Liberia): 21 años, asesinada el 20 de febrero, madre de un bebé
– María Julia Dittel (Turrialba): 63 años, asesinada el 20 de febrero, madre de cuatro hijos.
– Marcela Hernández López (Guanacaste): 19 años, fue reportada como desaparecida ante el OIJ el 27 de marzo del 2025 y fue vista por última vez en Las Brisas de La Cruz, en Guanacaste, el 23 de febrero pasado
– Maritza Chavarría (Alajuelita): 53 años, asesinada el 24 de febrero, madre de una hija
– Johanna Quirós Chacón (San José): 40 años, asesinada el 02 de marzo. Deja 4 hijos
– GeiselGonzález (Moravia) 37 años, asesinada el 13 de marzo, madre de 2 menores de edad
– Kattia Jara Sancho (Santa Bárbara de Heredia): 53 años, asesinada el 15 de marzo. Su único hijo la habría matado con un machete
– Amaly Nicole Rodríguez Martínez (Cartago): 18 años, asesinada el 05 de abril.
– Rashab García (Orotina): 32 años, desapareció el 25 de abril y el 14 de mayo el OIJ confirmó que los restos óseos hallados en Orotina sí correspondían a ella. Deja un hijo.
– Valentina Elizondo (Chacarita de Puntarenas): 21 años. Hechos ocurrieron el pasado 31 de mayo. Estaba embarazada y tenía 6 meses de gestación. Además, era madre de una niña de apenas un año y medio.
– Selena María López Alfaro (Atenas): 26 años. Asesinada el 13 de julio. No tenía hijos
– Xinia Aguilar Cascante (San José): 42 años. Asesinada el 16 de febrero. Madre de 5 hijos de 22, 21, 16, 15 y 13 años. Además, tenía alrededor de 30 semanas de gestación.
– Luz (apellidos sin identificar): 21 años de edad. Dejó 3 hijos.
Última aparente víctima
El miércoles 6 de agosto se dio a conocer un nuevo caso de posible femicidio. El mismo no está incluido en el conteo de 20 víctimas.
Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), informó ese día que encontraron en Guatuso restos humanos que por vestimentas coinciden en apariencia con Nelly Romero, joven de 33 años desaparecida desde el 06 de julio. De hecho, el sospechoso de apellido González está en prisión preventiva desde el 26 de julio.
"Un tatuaje en el antebrazo y el pantalón naranja que usaba el día de su desaparición estarían confirmando el hallazgo de Nelly en Guatuso. La importancia de detener al asesino aún sin encontrar el cuerpo prueba la valía del OIJ para evitar la impunidad. Así sucedió con Allison en Cachi, Kristel y Nahomi en Limón, Kimberly y Nadia en Heredia, Julieta en Los Santos, Keibril en Cervantes, Tamara en Palmares, Rashab en Orotina, Emilce en Osa y ahora Nelly en Guatuso.
En todos estos casos se detuvo el asesino antes de encontrar el cuerpo (en pocos casos ni siquiera el cuerpo se encontró pero los asesinos ya fueron condenados). El OIJ sigue trabajando para que ningún femicidio quede impune y mantener el 100% de imputación y detención en estos casos", escribió Zúñiga en su perfil de la red social X.
El Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia del Poder Judicial informó que el próximo corte de estadísticas de femicidios se presentará el 13 de agosto, por lo que se espera una actualización sobre la evolución de estos casos en las próximos días.