Logo

Cada vez más mujeres representan al país en eventos deportivos internacionales

Costa Rica estará representada por 75 atletas: 50 mujeres y 25 hombres, en las justas en Asunción, Paraguay

Por Dinia Vargas | 31 de Jul. 2025 | 6:59 am

Costa Rica estará representada en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción (Paraguay) por 75 atletas: 50 mujeres y 25 hombres, reflejo del crecimiento femenino dentro del deporte.

El evento, previsto del 9 al 23 de agosto, reunirá a los mejores talentos jóvenes de América (entre 12 y 22 años), convirtiéndose en una gran prueba para los deportistas nacionales.

Los ticos competirán en 17 disciplinas distintas, entre ellas atletismo, judo, natación, esgrima, levantamiento de pesas, ciclismo y voleibol.

"Estoy seguro de que más de uno puede llegar a unos Juegos Olímpicos o a ganar juegos en las diferentes divisiones regionales, todo es cuestión de creérselo, de tener disciplina", afirmó el presidente del Comité Olímpico Nacional (CON), Henry Núñez.

También se designó a Noilyn Aguilar, atleta de judo, y a Alberto Vega, nadador, como abanderados de Costa Rica en dichas justas.

¿Razón de la alta participación femenina?

50 ticas obtuvieron la clasificación a los Juegos de Asunción 2025, confirmando una tendencia evidenciada en recientes eventos del ciclo olímpico, donde el número de mujeres fue mayor.

Para Núñez, ese fenómeno es el mejor reflejo de que hoy en día existe un mayor involucramiento femenino en el deporte nacional.

"Tanto a nivel de Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos ha sido una tendencia en las últimas ediciones de que han sido más las atletas femeninas clasificadas, incluso me atrevería a decir que ellas están teniendo mejores resultados internacionales. Esto lo que refleja es una mayor participación de mujeres, que poco a poco se va creando conciencia de la importancia de la igualdad de condiciones", comentó.

Por ejemplo, en los Juegos Olímpicos de París 2024 participaron tres hombres y tres mujeres; en Tokio 2021, ocho mujeres y seis hombres.

Durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023, la delegación costarricense estuvo compuesta por 31 hombres y 59 mujeres.

"Talento y potencial tenemos, y más bien con todas las limitaciones en infraestructura deportiva y falta de apoyo económico, es un dato muy halagador", aseguró el jerarca del CON sobre la amplia representación nacional.

También para este evento en Paraguay, resalta que Costa Rica logró la clasificación de la selección de voleibol femenina de sala Sub-21.

"Últimamente, nos ha resultado muy difícil lograr la clasificación en deportes de conjunto, y eso hace que aumente el número de clasificados considerablemente", mencionó Núñez.

El CON invertirá 200 millones de colones para la participación de los atletas en este evento, sin incluir gastos de preparación previos o en curso.

Los Juegos

Estas justas incluirán 28 deportes y 43 disciplinas, con nuevas incorporaciones como aguas abiertas, BMX estlo libre, golf, esquí acuático, hockey sobre césped y rugby 7.

Se prevé la participación de más de 4.000 atletas provenientes de 41 países.

El evento no solo servirá como plataforma para las futuras promesas del deporte, sino que además brindará la posibilidad de obtener clasificación hacia los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, en 2027.

Habrá 218 plazas en disputa: 200 individuales y 18 en deportes colectivos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO