Café de Copey de Dota fue elegido como el mejor del país
Jueces internacionales eligieron a 36 muestras nacionales para participar en evento
Con el criterio de 25 expertos catadores internacionales, el café del productor Luis Ricardo Calderón de La Bandera de Copey de Dota obtuvo la mejor calificación, de los granos que van a participar en la subasta internacional Taza de la Excelencia 2018. El evento realizará su edición 11 vía Internet el 10 de julio.
La familia Calderón cultiva su café en la finca don Cayito en La Bandera, ubicada en las laderas de Copey de Dota a 1.950 metros de altitud. El grano es de la variedad Geisha y con un procesamiento en su beneficio semilavado, tipo Honey (miel) y logró un puntaje de 91.29.
Para el sector cafetalero la Taza de la Excelencia es uno de los eventos más importantes, ya que los lotes seleccionados tienen la oportunidad de competir, obtener precios altos y penetrar en nuevos nichos de mercado de los cafés más finos. Ahí "los clientes están dispuestos a pagar por nuestra calidad", dijo Ronald Peters, director ejecutivo del Instituto del Café de Costa Rica.
En el segundo lugar se ubicó el café del Grupo Los Grandes, de la misma variedad y con un beneficiado similar, también de Copey de Dota con una valoración de 91.15. El tercer lugar, con una calificación de 90.59, se lo dejó el grano de María Elena Camacho Morales cultivado en la finca La Unión de Concepción de San Rafael de Heredia en la región cafetalera Valle Central.
En Taza de la Excelencia participan productores, beneficiadores y exportadores de café registrados ante el Icafé. La logística es organizada por la Asociación de Cafés Finos de Costa Rica, ente representante de la organización Alianza para Café de Excelencia (ACE).
Inicialmente la Asociación recibió de los caficultores 77 muestras de 5 de las 8 regiones cafetaleras (Valle Central, Turrialba, Tres Ríos, Tarrazú y Valle Occidental), de las cuales 58 lograron superar la selección inicial. En una escogencia con catadores nacionales, 41 consiguieron continuar con el proceso para ser catadas por los jueces internacionales. Al finalizar 36 muestras participarán en la subasta Taza de la Excelencia.
Los productores tuvieron la oportunidad de presentar una muestra de café por finca. De los cafés que clasificaron, con calificaciones superiores a los 86 puntos, la Asociación enviará muestras de 200 gramos en preparación oro a clientes en todo el mundo para que las tuesten, caten y apuesten por ellas en la subasta del 10 de julio.