Logo
Entretenimiento

Cambio histórico: Looney Toons elimina las armas de fuego en próximas producciones

No se eliminarán ni la dinamita, las explosiones ni las trampas mortales

(CRHoy.com) "No vamos a utilizar más armas", así de contundente se ha mostrado Peter Browngardt, productor ejecutivo de los nuevos dibujos de los "Looney Tunes" para HBO.

Durante muchos años el personaje de Elmer Gruñón se ha caracterizado por sus ataques hacía Bugs Bunny y el Pato Lucas, a los que siempre intentaba dar caza con su escopeta. El personaje fue creado en 1940 por Chuck Jones, pero los tiempos han cambiado y la población se ha vuelto más sensible con el uso de armas y la violencia en los programas destinados para un público infantil.

Por eso los nuevos cortometrajes que Warner Bros ha preparado para la plataforma de streaming HBO Max estarán libres de armas, al menos armas de fuego, porque no se eliminarán ni la dinamita, las explosiones ni las trampas mortales.

A pesar de la falta de escopeta para Elmer y que Sam Bigotes tampoco tendrá sus clásicas pistolas, Browngardt ha querido tranquilizar a los seguidores de los personajes prometiendo mantener la sensación original de los dibujos: "Siempre pensé ¿y si Warner Bros. nunca hubiera dejado de producir los dibujos de los "Looney Tunes"? Tratamos la producción de esa manera todo lo que pudimos,  por otro lado, la otra violencia, la del TNT y los aparatos ACME, es algo así como un derecho".

Michael Ruocco, uno de los animadores de la serie, defendió además en Twitter que un arma no es un elemento tan versátil como podría parecer: "¿De verdad importa si Elmer tiene o no una pistola en los pantalones cortos?", twitteaba, "¿Saben cuantos gags podemos hacer con armas? Bastante pocos. Y los mejores ya están hechos. En realidad la cosa nunca iba de las armas, se trata de la masculinidad imperfecta y cambiante de Elmer".

Sin embargo, esta decisión no ha venido por una cuestión narrativa, si no social porque lo cierto es que el derecho de posesión de armas en Estados Unidos ha conducido a cada vez más tiroteos masivos en el país y desde el ocurrido en Las Vegas "nadie quiere tocar el uso de las armas en los medios de comunicación", escribía también Ruocco en 2018.

Comentarios
5 comentarios