Campaña de vacunación contra la influenza alcanzó 85% de cobertura en grupos de riesgo
La campaña de vacunación contra la influenza estacional 2025 alcanzó una cobertura del 85,4% en los grupos de riesgo, según datos suministrados por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). En total, se aplicaron 1.281.490 dosis en todo el país.
El doctor Elvis Delgado coordinador del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la CCSS, detalló que la cobertura alcanzada varió según las poblaciones priorizadas.
En el caso de la población infantil —niños y niñas mayores de 6 meses y menores de 8 años— se aplicaron 197.513 dosis, lo que representa un 32,3% de cobertura.
En el grupo de adultos mayores, que comprende a personas de más de 58 años, se aplicaron 444.631 dosis, alcanzando precisamente el 85,4% de cobertura. De ese total, 143.714 dosis correspondieron a personas entre 58 y 64 años, y 300.917 a mayores de 65 años.
La población con enfermedades crónicas, entre los 8 y los 57 años, recibió 639.346 dosis, lo que equivale a una cobertura del 17,3%. En el caso de las mujeres embarazadas, se aplicaron 23.981 dosis, alcanzando una cobertura del 70%.
Ahora, la vacunación se encuentra disponible para toda la población en general, mientras haya existencias disponibles.
Uno de los beneficiados fue Orlando Mejía, vecino de Heredia, quien a sus 67 años destacó la importancia de contar con este tipo de protección: "De mi parte es lo más importante. A la edad mía, 67 años, nunca he fallado a una vacuna y me las seguiré poniendo hasta donde tenga vida", afirmó.
La CCSS hizo un llamado especial a quienes pertenecen a los grupos de riesgo y aún no se han vacunado —en particular, niños y adultos mayores— a que se acerquen al centro de salud más cercano, sin importar su lugar de residencia.
Los adultos deben portar su cédula y, si lo tienen, su carné de vacunas. Para el caso de los niños, los encargados deben presentar el Carné de Desarrollo Integral del Niño y la Niña, conocido comúnmente como el "Librito azul".