Logo

Cancillería estudiará carta enviada por expresidentes sobre Venezuela

Presidencia dice que eso es un tema del Ministerio de Relaciones Exteriores

Por Hermes Solano | 25 de Oct. 2016 | 5:21 pm
marcha venezuela 40

La crisis política en Venezuela se agravó en las últimas horas.

La carta enviada por 6 expresidentes de la República al mandatario Luis Guillermo Solís y con copia al Canciller Manuel González "será estudiada con respeto y cuidado", según anunció el Ministro de Relaciones Exteriores.

Luis Alberto Monge, Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón, José María Figueres, Miguel Ángel Rodríguez y Laura Chinchilla firmaron un documento en el que le piden expresamente al Gobierno actuar de manera contundente.

"Llegó la hora de actuar con firmeza con los instrumentos que prevé la Carta Democrática Interamericana, y lo instamos a que -como ha sido la tradición costarricense- su gobierno promueva en la OEA la defensa de la democracia en Venezuela", dice el documento, que tiene fecha del 24 de octubre.

Ante esta petición, el Ministro González, desde República Dominicana y mediante su departamento de comunicación, afirmó que al igual que lo han hecho en otras oportunidades, analizarán la carta con el mayor de los cuidados.

"Se estudiará con el debido cuidado y respeto, como se ha hecho con otras notas anteriores y se agradece el interés de los ex Presidentes sobre los recientes acontecimientos ocurridos en Venezuela y sobre los que Costa Rica se ha pronunciado con preocupación", fueron las palabras de González.

Aunque la carta fue enviada directamente al Presidente Luis Guillermo Solís, desde Casa Presidencial aseguraron que ese tema lo manejará Cancillería.

Rodríguez

Miguel Ángel Rodríguez fue parte de los expresidentes que firmaron la carta. CRH

"Tenemos conocimiento, pero es un tema que lleva Cancillería, entonces preferiría que cualquier detalle acerca de esa carta sean ellos los que se refieran, ya que la está llevando", mencionó el Ministro de Comunicación Mauricio Herrera.

Venezuela está atravesando un momento de crisis política, en el que el Congreso aprobó un mecanismo de juicio político en contra del presidente Nicolás Maduro, quien a su vez está hablando de un golpe parlamentario.

La intención de los ex mandatarios ticos es realizar una acción diplomática que permita lograr una solución pacífica para restaurar la democracia en ese país sudamericano.

Comentarios
7 comentarios