Logo

Capacitaciones del MEP serán para centros públicos y privados

Capacitación serán para centros públicos y privados, estudiantes y familias

Por Katherine Castro | 9 de Jul. 2020 | 7:12 pm

Proceso de capacitación es virtual. Con fines ilustrativos.

(CRHoy.com). – En el marco de la estrategia "Regresar", el Ministerio de Educación Pública (MEP), iniciará a partir del 13 de julio y hasta el 13 de agosto con la capacitación para la comunidad educativa, antes del eventual retorno a las aulas.

La capacitación será a través del Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano y consta de 18 webinarios, un curso de autocapacitación y la producción de recursos digitales como: infografías, videos y una oferta televisiva, mediante un trabajo articulado entre el MEP y el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart).

La ruta de capacitación contempla llegar no solo a los docentes y administrativos, sino también, a los estudiantes y sus familias, además, incluye a los centros educativos privados del país.

En el caso de los webinarios, se tratarán temas como los lineamientos generales para la reanudación de servicios presenciales en centros educativos ante el COVID-19:

• Protocolos de alimentación y transporte.
• Protocolos vinculados a la convivencia en el centro educativos.
• Protocolos para la actuación ante situaciones de riesgo psicosocial.
• Protocolo para Tratamiento de emergencias para casos sospechosos de síntomas de infección en oficinas centrales, direcciones regionales y centros educativos.

"El objetivo es que cuando el retorno sea posible se cuente con las condiciones de seguridad para adaptar las clases presenciales a la nueva normalidad. Además, los docentes, como formadores, pueden ayudar a trasladar a los hogares de las personas estudiantes, todo el conocimiento que hay que tener sobre la aplicación de protocolos en la cotidianeidad, para prevenir la enfermedad por COVID-19.", aseguró Guiselle Cruz, ministra de Educación.

Asimismo, el curso de autoformación define los lineamientos para volver al aula, es de modalidad virtual y abarca las acciones administrativas para atender adecuadamente los protocolos de educación ante el COVID 19.

Este se realizará del 20 al 31 de julio del 2020 y se dirige a directores, docentes, bibliotecólogos, equipos interdisciplinarios, supervisores, directores regionales y el equipo regional, de acuerdo con el cronograma establecido.

El curso abordará temas como: Qué es la estrategia Regresar, Conceptos básicos, Lineamientos generales de ingreso y permanencia, Disposición de limpieza (otros actores), Disposiciones para docentes y bibliotecólogos, Organización de aula, laboratorios y talleres, Disposiciones Padres de familia, Funciones de cada uno, Lineamientos psicosociales.

La comunicación oficial para inscribirse en el curso virtual se realizará por medio del correo electrónico institucional, por medio de circular a las regiones educativas y por las redes sociales del IDP.

En cuanto a los recursos informativos digitales, se divulgarán entre 13 de julio al 13 de agosto, por redes sociales oficiales del MEP, el correo electrónico institucional y la televisión.

El MEP tiene previsto retomar la presencialidad en setiembre si las condiciones de la pandemia lo permite.

 

Comentarios
1 comentario