Logo

Cártel del Caribe Sur causó grave daño ambiental en Isla Chira, Puntarenas, donde recibían embarcaciones con droga

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 4 de Nov. 2025 | 9:45 am

El Cártel del Caribe Sur liderado por alias Shock y Noni causó un severo daño ambiente en Isla Chira, distrito del cantón central de Puntarenas y ubicada en el Golfo de Nicoya, donde talaron árboles y afectaron ecosistemas marinos para permitir el ingreso de embarcaciones con droga por los canales.

Un video aéreo que compartió el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) muestra una especie de canal que hicieron los miembros de esta organización criminal para permitir el arribo de las embarcaciones que llegaban desde la costa de Colombia.

La organización criminal utilizando testaferros adquirió una propiedad en esa isla, la cual tiene una ubicación estratégica y con poca vigilancia, explicó el director interino del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Michael Soto.

"Otras veces hemos hablado de como organizaciones limonenses están trabajando en el Pacífico, incluso, como hemos detectado miembros de organizaciones del Caribe en el Pacífico en embarcaciones o en trasiegos de droga. Esta es una situación que hemos notado desde hace algún tiempo. Este cártel tenía la particularidad de que utilizaron Isla Chira para recibir los cargamentos y luego trasladarlos a otras partes del país", explicó el director interino del OIJ, Michael Soto.

Por su parte, el fiscal general, Carlo Díaz, indicó que se trata de un cártel muy fuerte que prácticamente abastecía de droga a todo el país y exportaba a Europa, donde mantenían contactos de alto nivel.

El grupo trasegaba cocaína y marihuana desde Colombia por medio de embarcaciones que llegaban por ambas costas, añadió el jerarca del Ministerio Público.

Alias Shock, está detenido en Londres tras un requerimiento de una Corte de Texas, Estados Unidos. Su hermano, Noni, cumple detención provisional en la Reforma también requerido por Estados Unidos.

"La Fiscalía tiene la capacidad de hacer estas investigaciones con extraditables, hoy lo estamos demostrando", argumentó Díaz.

Tras los allanamientos, el OIJ y la Fiscalía decomisaron 97 millones de colones y bienes por casi $4 millones.

video-0-i5xi

 

 

Comentarios
0 comentarios