Casi 50 mil aspirantes buscan su ingreso a la UCR y la UNA este fin de semana
Más de 48.900 aspirantes rendirán la prueba este 11 y 12 de octubre en 290 sedes del país. Conoce horarios, recomendaciones y qué llevar al examen

Examen de Admisión. Foto con fines ilustrativos
Durante este fin de semana, casi 50.000 personas aplicarán la Prueba de Aptitud Académica (PAA) para el ingreso a la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Nacional (UNA) en distintas sedes del país.
La prueba se aplicará los días 11 y 12 de octubre. Por primera vez, todos los aspirantes realizarán el examen durante un mismo fin de semana, como parte de una estrategia para prevenir fraudes y optimizar los recursos institucionales.
Para lograrlo, la aplicación se efectuará en doble y triple turno. Hoy se realizarán pruebas a las 8:00 a. m., 11:30 a. m. y 4:00 p. m., mientras que el domingo 12 de octubre habrá dos sesiones: a las 8:00 a. m. y 11:30 a. m.
En total, el examen se aplicará en 290 centros educativos del país, con la participación de más de 2.900 funcionarios de ambas universidades públicas.
Este año, la prueba constará de 45 ítems, y los postulantes dispondrán de una hora y cincuenta minutos para completarla.
Se encuentran inscritas 48.916 personas, de las cuales el 56,3 % son mujeres y el 43,7 % hombres. En total, las universidades ofrecerán más de 10.000 cupos para el ingreso en 2026.
Aspectos importantes antes de la prueba
Las instituciones señalaron aspectos que los estudiantes deben considerar antes de realizar el examen:
- Portar identificación válida: cédula física, pasaporte, tarjeta de identificación de menores, documento de identidad migratorio para extranjeros, licencia de conducir costarricense o carné de colegio con firma y sello de la dirección.
- Llevar lápiz.
- Llevar lapicero azul o negro.
- No llevar dispositivos electrónicos; en caso de llevarlos, deben permanecer apagados en un sobre de seguridad.
- No llevar calculadora.
Los resultados del examen de admisión estarán disponibles el 26 de noviembre en el sitio web de la Oficina de Registro e Información (ORI) de la UCR.
Recomendaciones para rendir la prueba
Stephanie Washburn, jefa de la Oficina de Orientación de la UCR, ofreció algunas recomendaciones para rendir adecuadamente el examen:
- Levantarse con tiempo suficiente para evitar prisas y estrés.
- Tener a mano todos los materiales necesarios.
- Atender necesidades básicas: desayunar alimentos energéticos, ir al baño y asegurarse de que el lugar donde se realizará la prueba sea cómodo.
- No repasar la materia ni hablar con compañeros inmediatamente antes del examen, ya que esto puede aumentar la tensión.
- No intentar recordar todos los temas; lo prioritario es mantener la calma.
Por su parte, Jorge Herrera, rector de la UNA, señaló que lo más importante es que los postulantes se mantengan tranquilos y aprovechen las herramientas y materiales de práctica disponibles.
"La prueba no mide conocimientos específicos de materias, sino habilidades lógico-matemáticas y de razonamiento. No se les preguntará sobre conceptos de biología o química, sino que se evaluará su capacidad de análisis y razonamiento lógico, que es uno de los principales criterios que tomamos en cuenta en el proceso de admisión", explicó Herrera.
Carlos Araya Leandro, rector de la UCR, reiteró la importancia de que los estudiantes estén calmados antes de la prueba e incluso lleguen temprano al recinto para evitar contratiempos.
"Lo que buscamos es que los resultados reflejen realmente las capacidades de los estudiantes y que el ingreso a la Universidad de Costa Rica sea lo más objetivo y transparente posible, permitiendo que ingresen quienes demuestren la preparación académica requerida", agregó Araya.