Caso Caribe Sur: Narco “Pecho de Rata” no permitía asaltos ni robos en Cahuita
Compra de propiedades y préstamo de dinero a intereses ridículos delataron al grupo.
Un sujeto de apellidos López Vega, conocido narcotraficante apodado "Pecho de Rata", tenía total dominio de la seguridad en la localidad de Cahuita, donde su familia residía desde hace aproximadamente cinco años, al punto que no permitía que se suscitaran asaltos ni robos en su comunidad y alrededores.
Así se desprende del expediente 21-000078-1322-PE, en el que se investigaba presuntas operaciones para legitimar capitales con varias propiedades y sitios comerciales que habían adquirido varios de sus familiares.
En el legado de prueba, del cual CRHoy.com tiene copia, se expone que López y su familia tenían mucha empatía en la zona, porque eran los encargados de mantener seguros a los habitantes.
"Con respecto a Lopez, en la oficina se maneja mucha información que se dedica a la venta de droga, la información se maneja a nivel de investigadores, así como por la línea confidencial del OIJ. No se le conoce oficio, según informaciones andaba comprando propiedades y prestaba dinero a intereses ridículos. A él también le llaman "Patrón", "Pecho de Rata", "Chiribí".
Desde que está en Cahuita las denuncias han disminuido en gran cantidad, porque él no permite que sucedan robos, asaltos, ni nada, para evitar que el O.l.J. ingrese donde él vive", dice la declaración de un investigador a cargo del caso, incluida en el texto judicial.
En el expediente también se conoció que a este personaje le seguían los pasos desde Estados Unidos, por parte de policías especializadas, por lo que enviaron la información que tenían a Costa Rica para que el OIJ trabajara en un seguimiento a sus negocios.
"Del 17 al 19 de enero se realizó un operativo en Cahuita y Puerto Viejo, ya que el Jefe de Sección de Estupefacientes de San Jose, recibió una alerta de la DEA, sobre un cargamento importante de cocaína, que pasaría de Panamá hacia el sector de Cahuita. La información que manejaba la DEA, era que la policía panameña estaba detrás del mismo cargamento, el cual iba a ser recibido, almacenado y transportado en el sur de Limón por un sujeto identificado como "Chuqui", "Cholo", o "Pecho de Rata". El operativo no tuvo resultados, ni arrojó información de la organización, pero gracias a la alerta se logró la detención y el decomiso de la droga el 22 de enero", detallan el informe.
Mediante nota enviada por la DEA a Costa Rica, se informó que por medio de datos confidenciales conocieron que López "intentó movilizar más de USD $600.000,00".
"Patrón, se encarga de coordinar todo lo relacionado con los movimientos de drogas y dineros para entregarlo desde Costa Rica a la organización criminal por medio de sujetos de menor rango que están a su orden y disposición.
Se logró establecer que probablemente en la vivienda de López la organización mantiene bajo su custodia el dinero que debe ser entregado o recibido siendo que ostenta un alto rango de coordinación y control dentro de ese sector", añade el documento sobre el seguimiento que le hicieron desde el 2014.
Inversiones por ¢2 mil millones
Agentes de la sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), ejecutaron el martes 8 allanamientos en Cahuita y Bribrí para desmantelar una supuesta organización liderada por López, que habría invertido ¢2 mil millones en propiedades.
El sujeto estaba descontando una pena de 10 años de prisión por narcotráfico, la cual cumplía el próximo 8 de diciembre, por lo que saldría libre.
"De acuerdo con el informe preliminar, la investigación inició luego de que se obtuviera información de que al parecer los sospechosos se encontraban legitimando dinero que supuestamente provenía de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico, siendo que, en apariencia con dicho dinero desarrollaban negocios como bares, gimnasios, presuntos alquileres de maquinaria pesada y un redondel, actividades que supuestamente realizaban por medio de una sociedad anónima que conformaron, así como la adquisición de bienes muebles e inmuebles que también obtenían a título personal", detalló Randall Zúñiga, director del OIJ.
Según la policía judicial, estas personas al parecer obtenían dinero producto de actividades relacionadas con el desarrollo de actividades de narcotráfico, precisamente por los vínculos de Pecho de Rata con este delito, por el cual está preso desde el 2014.
Tras los allanamientos en las fincas de la familia López Tyndall decomisaron varias aves de corral, venados cola blanca, ganado y además un lujoso redondel.
Uno de los sitios allanados es una propiedad que funcionaba como quebrador, donde se trabajaba con materiales que ellos mismos sacaban de ese lugar para comercializarlo.
"Es una propiedad bastante extensa que se utiliza como un tipo de tajo, porque hay maquinaria para extraer material de la montaña. Hemos encontrado 12 venados de cola blanca, pavo reales, gansos y otras aves de corral, también varias reses, un redondel bastante elegante con áreas bien señaladas para recibir entre 700 y 1.000 personas", dijo Randall Zúñiga, director del OIJ.