Logo

Caso Dra. Cedeño: Familia celebra decisión de nuevo juicio tras crimen

Por Andrey Villegas | 25 de Oct. 2023 | 7:27 pm

(CRHoy.com).-Alfonso Ruiz, abogado de la familia de María Luisa Ávila celebró la decisión del Tribunal Penal de Apelación Especializado en Delincuencia Organizada de anular las absolutorias dictadas contra el empresario neerlandés Harry Bodaan y Luis Carlos Miranda, administrador del hotel donde se produjo el crimen. 

"Bueno, debo decir que muy satisfechos, no voy a decir de ninguna manera que nos toma por sorpresa, ni tampoco quiero parecer presuntuoso, ni quien habla ni ninguno de los que representamos los intereses de la doctora, pero lo dijimos de manera reiterada, estábamos convencidos de que las absolutorias habían estado mal dictadas", indicó Ruiz.

Esto luego de que ambos hombres fueran puestos en libertad el pasado mes de abril, debido a que las pruebas aportadas, según determinó el Tribunal Penal de Quepos, no eran suficientes para incriminarlos en el homicidio calificado que la Fiscalía les atribuía, así como las tres violaciones de las que en apariencia fueron cómplices.

"Lo trascendental acá es que las absolutorias dictadas a favor de Harry Bodaan y Luis Carlos Miranda Izquierdo, han sido anuladas y a partir de este momento se ordena un juicio de reenvío para conocer de esta gestiones.

De verdad, reitero, no nos llama la sorpresa, pero sí estamos muy agradecidos de con todo el apoyo que hemos recibido de tantas personas que como nosotros sabían, pensaban y estaban totalmente convencidos de que ese fallo en absolutoria había estado mal dictado", agregó el abogado.

Por otra parte, Teodoro Herrera, bailarín que fue condenado a 50 años por este caso, deberá enfrentar un nuevo juicio para conocer la nueva pena que se le impondrá, luego de que el Tribunal Penal de Apelación Especializado en Delincuencia Organizada resolviera un recurso interpuesto por la representación de la víctima.

"El fallo es contundente, únicamente la parte dispositiva, que es la que tenemos en este momento, es contundente en cuanto reafirma también la condenatoria de Teodoro Herrera agravando incluso su condición jurídica y al parecer según se extrae el contenido de la resolución dispositiva también mantiene la declaratoria con lugar de la acción civil de transitoria, que todos saben para la familia, no era el elemento fundamental", mencionó Ruiz.

El total de la sanción se desglosa en 32 años de cárcel por un homicidio calificado y 18 años por las agresiones sexuales. Sin embargo, valga recalcar que el artículo 51 del Código Penal establece los 50 años de presión como máximo castigo.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO