Caso Christian Tijerino: Sospechoso corrió a cortarse pelo e intentó huir del país
Por su afinidad con el "rastafarismo" no se iba a cortar el pelo, pero lo hizo un día después de la desaparición del ingeniero
(CRHoy.com) Con la intención de que no lo vincularan en el secuestro, agresión y desaparición de Christian Tijerino, el principal sospechoso de acabar con la vida del joven, de apellidos Ugarte Villalobos, se habría cortado el pelo estilo rasta y hasta intentó salir del país una semana después de que se perdiera el rastro del ingeniero informático.
Así lo señaló la Fiscalía en su acusación presentada ante el Juzgado Penal de Liberia en la última audiencia que se llevó a cabo por este caso que tiene en vilo a las autoridades desde el 18 de febrero del 2020, cuando lo vieron por última vez después de ser víctima de una paliza en Montenegro de Bagaces, Guanacaste.
Pero eso no es todo, pues en los argumentos presentados por Gloriana Chaves, funcionaria del ente acusador, señala que Ugarte fue el primero en reportar a su amigo como desaparecido, un día después del secuestro y homicidio que le atribuyeron.
"(…) en fecha 19 de febrero del año 2020, al ser las 19:09 horas, en la Oficina de Recepción de denuncias del Organismo de Investigación Judicial, sede San José, se había presentado en calidad de denunciante.
(…) afirmó falsamente ante dicha autoridad, que la víctima Cristian Tijerino López, se encontraba desaparecido, y que la última vez que tuvo contacto con él había sido a las 23:00 horas del día 17 de febrero del 2020, simulando así, desconocer el paradero del mismo, lo cual sabía no era cierto pues no solo había tenido contacto con el ofendido el 18 de febrero de 2020 sino que incluso participó activamente de su privación de libertad y asesinato", apunta la fiscal.
Además lo señalan de querer evadir la justicia, cuando además tenía otra causa abierta por narcotráfico, pues su captura se ejecutó el 26 de febrero del 2020 en el Aeropuerto Juan Santamaría, cuando pretendía salir de Costa Rica.
"El Organismo de Investigación Judicial de Liberia, recibió alerta por parte de INTERPOL, mediante la que se informaba que el acusado Ugarte Villalobos pretendía salir del país, por al aeropuerto Internacional Juan Santamaría, rumbo a los Estados Unidos, razón por la cual fue ubicado, detenido y pasado ante el Ministerio Público de Santa Cruz, por la causa referida sobre el delito de Infracción a la Ley de Psicotrópicos; importante se dejó constando que al abordar al acusado Ugarte Villalobos, éste ya se había cambiado de apariencia física, pues ya no contaba con su cabellera rasta, considerándose que para distraer cualquier atracción a la identificación, de algún testigo presencial de los hechos o bien de las autoridades policiales, con el propósito de generar duda con su nueva apariencia, pero aun con el nuevo aspecto físico el acusado fue identificado en el Aeropuerto Juan Santa María, cuando intentaba salir de nuestro territorio costarricense", reseña el documento judicial.
Para la Fiscalía el hecho de cortarse el cabello no es un dato menor, ya que como aseguraron varios testigos muy cercanos al ofendido y el presunto agresor, ambos eran seguidor de la religión Rastafari, para quienes el cabello con dreads (estilo rasta) tiene un valor incalculable "ya que se considera trofeo de vida, reflejando las cosas buenas y malas vividas".
Por eso, el Ministerio Pública plantea que la decisión de cortarse sus "rastas" es dejar gran parte de sus vivencias en el pasado y borrar los tormentos que le agobian.
Otro de los elementos presentados en la pieza acusatoria es el informe número 117-OPO/UAC/ART-2020 efectuado por la Oficina de Planes y Operaciones (OPO) del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), donde se verifica que Ugarte mantuvo contacto todo el día con el victimario.
"Con relación al número observado utilizado por Ugarte Villalobos, para el día 17 de febrero 2020, activó radio base llamada Villarreal Santa Cruz, Guanacaste, durante todo el día, manteniendo comunicaciones tanto por mensajes de texto como llamadas de voz de bastantes segundos con la víctima Christian Tijerino López, los cuales vienen a desmentir la propia versión y narración de hechos del acusado Ugarte Villalobos, la cual indicó al momento de formular la denuncia bajo la causa 20-005957-0042, que no conocía sobre el paradero de la víctima", destacan.
Ruta de la muerte
Una de las hipótesis del Ministerio Público, basados en seguimientos fotográficos y videos recopilados en varios negocios de Guanacaste, lograron constatar que un vehículo conducido por el endilgado Ugarte Villalobos, a alta velocidad, se dirigió en dirección Bagaces-Liberia, Liberia-Villarreal de Santa Cruz.
"(…) teniendo pleno conocimiento de sus actos, procedió a darle muerte y ocultar el cuerpo del ofendido Cristian Tijerino López, desconociéndose hasta este momento procesal el paradero del cuerpo sin vida, además lanzó el teléfono celular de su propiedad en un estero en playa Tamarindo, Santa Cruz, Guanacaste", destacaron.
Las autoridades todavía no tienen conocimiento de dónde fue oculto o lanzado el cuerpo del ingeniero, sin embargo, su hipótesis se centraría en que pudieron deshacerse del joven cerca de las últimas localizaciones y el hallazgo del celular.
Roces laborales
Tal como lo dio a conocer CRHoy.com, una erosión en la relación laboral entre Christian y Ugarte sería la motivación del asesinato.
"Que entre el acusado Ugarte Villalobos y el ofendido Cristian Tijerino López existía una relación de amistad y de negocios en común, la cual se había extendido por varios años asentándose en el sector de Tamarindo. Sin embargo, hacia el año 2020, la relación entre ambos entra en erosión, dando lugar una relación tensa y de alejamiento paulatino entre partes que llevó a que Ugarte Villalobos decidiera acabar con la ayuda de terceros con la vida de Cristian Tijerino López", describe el documento al que tuvo acceso CRHoy.com.
Otro de los hechos a criterio de la Fiscalía el homicidio obedecía a ese conflicto es lo hallado entre las pertenencias de Tijerino.
"En la diligencia de allanamiento, se ubicó además pertenencias de la víctima, entre un teléfono celular, tarjetas de crédito, documentos personales, una computadora y ropa, identificando a la víctima como Cristian Tijerino López, con lo cual se demuestra que el motivo de la privación de libertad puesta en conocimiento hasta ese momento a las autoridades no era con una finalidad de robo", destaca la investigación.
El próximo 1 de marzo del 2023 se celebrará en el Juzgado Penal de Liberia una audiencia de apelación para conocer cuáles imputados irán a juicio y cuáles serán los delitos, pese a que el Tribunal Penal de esa localidad confirmó que se mantiene la causa abierta contra tres hombres de apellidos Fallas, Ugarte y Woodley, por los delitos de Homicidio Calificado, Privación de Libertad Sin Ánimo de Lucro, Simulación de Delito.