Logo

Caso de María Luisa Cedeño: Fiscalía busca a guarda a través de Interpol

Defensores insisten en necesidad de que declare en el juicio, por dudas derivadas de su comportamiento

Por Paulo Villalobos | 9 de Ene. 2023 | 2:13 pm

(CRHoy.com) El guarda del hotel La Mansión Inn, Christofer Castro, continúa sin ser localizado a pesar de las gestiones llevadas adelante por la Fiscalía de Quepos y Parrita, con el objetivo de que declare como testigo en el juicio por el crimen de María Luisa Cedeño.

La representante del Ministerio Público, Grettel Rosales, actualizó la mañana de este lunes los intentos de contacto con el extrabajador del alojamiento turístico, en playa Manuel Antonio, en Quepos.

En ese sentido, indicó que el 23 de diciembre de 2022 recibió un correo de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), que indicaba que no se había obtenido respuesta ante el requerimiento hecho a Estados Unidos -donde Castro vive tras contraer matrimonio- y que estaban pendientes a nuevas comunicaciones de parte de las autoridades estadounidenses.

"Mediante un correo electrónico, que haré llegar al Tribunal (Penal de Quepos) en breves momentos, en donde se nos indicaba que todavía no se había recibido respuesta de parte de las autoridades estadounidenses en torno a la ubicación del testigo. En estos momentos no contamos aún con una respuesta", explicó la fiscala.

La comunicación la suscribió Katherine Valverde, de la oficina de la Policía Criminal en Costa Rica.

"Referente a la solicitud efectuada por el Ministerio Público a las autoridades estadounidense para localizar al testigo Christofer Castro en la causa 20-000723-0072-PE, les indico que no hemos recibido respuesta de las autoridades estadounidenses", señala el e-mail leído por Rosales en la audiencia.

Para los defensores Érick Gatgens, Hugo Navas, Mauricio Brenes y Margot Arguedas, la deposición del guarda es de relevancia por las dudas que surgieron sobre su comportamiento con huéspedes antes de los hechos y su salida del país.

El primero de los abogados, representante del administrador imputado Luis Carlos Miranda, resaltó que "es muy importante recibir la declaración del señor Christofer, porque efectivamente las declaraciones han generado muchísimas inquietudes sobre su participación y lo que sucedió el día de los hechos".

"Me interesa mucho porque para mí ese testigo, más que un testigo, es un testigo sospechoso. Entonces yo le agradecería a la Fiscalía que hiciera todo lo posible por poderlo localizar", manifestó por su lado Navas, representante del empresario acusado Harry Bodaan.

En igual sentido se pronunció Arguedas, defensora del bailarín investigado Teodoro Herrera, al solicitar al órgano jurisdiccional otorgar el tiempo necesario al Ministerio Público para localizar a Castro.

A Bodaan, Miranda y Herrera se les vincula con el asesinato de Cedeño, que tuvo lugar el 20 de julio de 2020, en el hotel La Mansión Inn, en playa Manuel Antonio, en Quepos. No obstante, los juristas antes mencionados han apuntado la posibilidad de que el guarda esté implicado en el hecho.

"Cortina de humo"

Desde la perspectiva de la representación de la familia de la víctima, a cargo de los abogados Alfonso Ruiz y Juan Marco Rivero, no existe tal vínculo del guarda Christofer Castro con el crimen de María Luisa Cedeño.

"Nosotros hemos dicho que no tenemos ningún inconveniente ni ningún temor. Nos llama la atención la insistencia de que Christofer se ha convertido en el sujeto determinante de este proceso, y no, no es así. No hay ninguna evidencia… ninguna, ni por asomo, que ligue a Christofer con estos hechos.

"A veces siento, y lo digo con todo respeto porque es una estrategia de defensa, que a veces lanzamos cortinas de humo o tratamos de desviar un poquito la atención sobre una persona en particular, que curiosamente no solo no está, sino que además no se le logra ubicar", señaló Ruiz.

Si bien Harry Bodaan reconoció que Castro le alertó de un comportamiento extraño de Teodoro Herrera, relacionado con su deambulación por los pasillos del hotel la madrugada del 20 de julio de 2020 (cuando ocurrió el asesinato) y el supuesto robo de cervezas de las cámaras de refrigeración del bar de La Mansión Inn; lo cierto es que dos deponentes – excompañeras de trabajo- lo señalaron por los contactos que establecía con huéspedes, a las que les escribía por redes sociales y -en apariencia- convencía para que lo dejaran entrar a sus cuartos para tener relaciones sexuales.

La exempleada Dinia Guerrero indicó que llegó a recibirse una queja de un cliente por los actos del exempleado con su pareja y agregó que este había sido reportado por una compañera por presunto acoso sexual. La exgerente de Operaciones, Daniela Ceciliano, apuntó en cambio, que en una reseña en TripAdvisor un usuario también hizo señalamientos sobre el botones, y abonó que a él se le abrió un proceso por el supuesto acoso, pero resaltó que este, en principio, no estaba dirigido contra Castro.

Otro punto en el que han enfatizado las partes y los testigos es la rivalidad que este mantenía con el bailarín, por la atención del expropietario del alojamiento turístico; esa competencia lo llevó incluso -según adujo a Ceciliano- a sacar una llave para vigilar a Herrera desde el balcón de la habitación 18. Bodaan resaltó que para él, el exguarda era "brocha" y que por eso no era de su entero agrado.

El 1° de diciembre de 2022, el fiscal adjunto de Pérez Zeledón, Édgar Ramírez, confirmó ante consulta de CRHoy.com que Castro declararía en el juicio. Aseguró en ese momento que era localizable, aun cuando la mañana de este lunes, la otra representante del Ministerio Público en el debate, Grettel Rosales, explicó que las gestiones para ubicarlo iniciaron un día antes de las manifestaciones dadas a este medio por Ramírez.

video-0-e5guuj

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO