Logo

Caso Guarumal: Grupo narco instalado en Osa invertía ganancias en gasolineras en Colombia

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 21 de Oct. 2025 | 8:45 am

El grupo criminal colombiano desarticulado la mañana de este martes en Palmar Sur de Osa, invertía sus ganancias producto de traslados de cocaína hacia Costa Rica en gasolineras y otros negocios en Colombia.

Un total de 6 sujetos oriundos de ese país fueron detenidos como parte del caso Guarumal, la mayoría de ellos instalados en la Zona Sur del país.

El caso fue nombrado así porque la agrupación usaba el nombre que tiene ese nombre para sacar la droga del manglar de Sierpe, a donde llegaban los bultos.

La operación estuvo a cargo de la Sección de Crimen Organizado del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), con el apoyo del Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT) y la Unidad Especial de Apoyo (UEA) de Seguridad Pública.

Randall Zúñiga, director del OIJ, confirmó que tenían importantes conexiones en Turbo, Colombia, para generar negocios como gasolineras y otros negocios.

El jefe policial aseguró que no es muy común que un porcentaje alto de las ganancias se muevan a ese país, ya que lo normal es que estas personas compren propiedades en el país para lavar el dinero y luego hacen sus movidas ya con parte de esa plata bancarizada.

Los líderes del grupo son dos hermanos de apellidos Bedoya y uno de sus hombres de confianza de apellido Sinisterra, así como la esposa de uno de ellos. Estas personas eran las encargadas de direccionar las ganancias en Costa Rica.

Para desmantelar a este grupo, las autoridades realizaron 11 allanamientos y detuvieron a 6 colombianos y 2 costarricenses en Heredia, Alajuela, San José y La Palma de Osa en calle Tecal.

Uno de los puntos allanados este martes en la Zona Sur. CRH

La investigación por este caso inició en el 2023, luego de la que la policía judicial recibió informaciones confidenciales de las operaciones del grupo en el Triángulo de Osa.

En la Zona Sur mantenían el grueso de sus operaciones de recepción y almacenaje de droga para luego enviarla al Valle Central.

Precisamente en una de las casas allanadas en Heredia ubicaron una tonelada de cocaína, según confirmó el OIJ.

"Se les vincula con otras acciones ilícitas conexas como presuntamente, la tenencia y portación de armas en condición ilegal, así como legitimación de capitales que en apariencia provenían del narcotráfico", detalló la policía judicial.

De momento, se mantiene revisión en varias propiedades en búsqueda más indicios.

Comentarios
0 comentarios