Logo

Caso Mangle: Alias “Leo” era proveedor de droga de funcionario judicial detenido en 2024

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 30 de Oct. 2025 | 7:56 am

Alias Leo fue detenido la madrugada de este jueves en las afueras de un restaurante sobre la ruta 1. El funcionario fue detenido en junio del 2024 sobre la ruta a1, a pocos kilómetros.

Puntarenas. Un funcionario judicial, técnico del Tribunal Penal de Puntarenas, de apellidos Mendoza Hidalgo, quien fue detenido tratando de vender siete kilos de cocaína a un agente encubierto en junio del 2024, fue clave para llegar hasta el proveedor de la droga. Se trata de un sujeto identificado con el alias de Leo, capturado la madrugada de este jueves tras diez allanamientos ejecutados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía Adjunta de Puntarenas.

Alias Leo, supuesto cabecilla narco afianzado en Aranjuez de Puntarenas, fue detenido por agentes judiciales en las afueras de un restaurante ubicado sobre la ruta 1. Cuando esto ocurría, operadores del Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT) ingresaron a su vivienda como parte de las diligencias judiciales contra la estructura criminal.

Las investigaciones de la policía judicial señalan que este supuesto líder narco era el proveedor de droga de otras estructuras, una de ellas, la integrada por un funcionario judicial de Puntarenas que fue detenido intentando vender los estupefacientes, en junio del 2024. Este sujeto se acogió a un proceso abreviado y cumple la sentencia en prisión.

"El caso está vinculado con la detención de un funcionario judicial de Puntarenas, este sujeto alias Leo sería el proveedor de la droga", explicó Michael Soto, subdirector del Organismo de Investigación Judicial.

El jefe regional del OIJ en Puntarenas, Pablo Calvo, indicó que el grupo golpeado esta madrugada al parecer ocultaba cargamentos de droga en los manglares, cerca de la costa.

"Por eso se llama caso mangle, efectivamente el grupo podría ocultar embarcaciones cerca de la costa", agregó el jefe de la policía judicial.

Operadores del SERT realizaron dos de los allanamientos, la madrugada de este jueves.

Caso de empleado judicial

El funcionario judicial de apellidos Mendoza Hidalgo, quien cumple sentencia por tráfico de drogas, fue detenido tras un operativo del OIJ de Puntarenas, la Unidad de Recolección de Información Policial de la Oficina de Planes y Operaciones (OPO) y la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos en junio del 2024 cuando pretendía realizar la venta de varios paquetes de cocaína a un agente encubierto.

Luego de la captura, el Ministerio Público pidió seis meses de prisión preventiva para continuar con la investigación y el proceso; no obstante, el Juzgado Penal de Puntarenas rechazó la solicitud y ordenó únicamente monitoreo electrónico con permiso para trabajar en el Tribunal Penal, impedimento de salida del país y entrega del pasaporte.

Entre la justificación para no imponer prisión preventiva ni prohibir el ingreso del funcionario al Poder Judicial, el Juzgado manifestó que el sujeto tiene arraigo laboral, domiciliar y familiar, consideró que no había riesgo de reiterar el supuesto delito y que las penas no son tan graves para que pueda evadir la  justicia.

Argumentaron también que no se trataba de un delito funcional, es decir, que el delito de narcotráfico que se le imputa al trabajador judicial no se cometió con ocasión de su cargo, sino en el ámbito privado de sus actuaciones.

Esa resolución fue apelada por la Fiscalía y se le ordenó después arresto domiciliario con monitoreo electrónico. Ahora cumple sentencia de siete años de prisión.

"Este es un caso para nosotros muy delicado, que se trabajó de manera muy coordinada entre Organismo de Investigación Judicial y Fiscalía Adjunta contra la Delincuencia Organizada, porque involucraba una situación de tráfico de drogas en la que estaba implicado directamente un funcionario del Tribunal Penal de Puntarenas", señaló en su momento el fiscal adjunto de Delincuencia Organizada, Mauricio Boraschi.

Comentarios
0 comentarios