Logo

Caso Mangle: Grupo criminal de alias “Leo” nació tras la caída de otros líderes narco en Puntarenas

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 30 de Oct. 2025 | 9:23 am

Alias Chandler líderes de Los Guayacanes, alias Gordo Ramos y alias Leo.

La desarticulación de estructuras criminales como la de alias Gordo Ramos, Los Picachú, Los Guayacanes, Los de Leiner, Los Búhos y Gordo Daniel por parte del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Puntarenas y la Fiscalía Adjunta provocó el nacimiento de otros liderazgos criminales y estructuras narcotraficantes.

Tal es el caso de grupo criminal liderado por alias Leo, detenido la madrugada de este jueves, tras allanamientos ejecutados por la policía judicial dirigidos por la Fiscalía Adjunta de Puntarenas.

Alias Leo, según las investigaciones, ocultaba embarcaciones con droga en los manglares cercanos a la costa en Aranjuez de Puntarenas, y distribuía a varios sitios del cantón central como Barranca, Chacarita y Esparza.

"El OIJ ha estado golpeando estructuras en el cantón central de Puntarenas y eso ha provocado lo que llamamos resiliencia delictiva. Hay miembros de esas organizaciones que toman el control y aparecen otras estructuras pujando por los territorios para la venta de drogas", explicó el subdirector del OIJ, Michael Soto.

Tras los allanamientos de este jueves, fueron detenidos 10 de los sospechosos requeridos, confirmó el jefe regional del OIJ, Pablo Calvo, quien agregó que la organización se le liga, además, con robo de contenedores y legitimación de capitales.

"Hay líneas de investigación que tenemos relacionadas con el tema de la violencia de este grupo, pero son detalles que vamos a empezar a analizar con estas detenciones y el decomiso, por ejemplo, de teléfonos celulares", aseguró el jefe regional del OIJ.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Puntarenas y la Fiscalía de la localidad ejecutan desde las 4:00 a.m. de este jueves 10 allanamientos para desarticular una presunta organización criminal dedicada a la venta de drogas a nivel local.

El caso Mangle

Como parte de la operación, llamada caso Mangle, los agentes pretenden detener a 14 personas en las diligencias que se realizan en diferentes puntos del cantón central porteño.

En apariencia se trata de una estructura relativamente nueva que surgió luego de que las autoridades judiciales desarticularan a varios grupos reconocidos en los últimos años.

Esta organización asentada en Aranjuez de Puntarenas, punto donde se realizaron la mayoría de allanamientos, estaba operando en diferentes barrios y tenían como objetivo dominar la venta al menudeo en la zona.

El grupo tenía ramificaciones en Esparza.

En las acciones de este jueves se detuvo al líder en un restaurante situado sobre la ruta Interamericana Norte.

Los sujetos detenidos podrían estar ligados a tentativas de homicidio y asesinatos, pero esta será determinado por el transcurso de la investigación. Además, también se investigan posibles delitos de legitimación de capitales.

Para llevar a cabo la operación, se contó con el apoyo de operadores del Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT), en las estructuras de los cabecillas del clan.

Comentarios
0 comentarios