Logo

Caso Tómbola: banda montó taller para fabricar casetas con logos de la JPS

La policía los ubicó en un taller detrás de su vivienda en Guatuso.

Por Carlos Castro y Pablo Rojas | 17 de Jul. 2025 | 10:53 am

Una bodega oculta en la parte trasera de la casa del presunto líder de una aparente organización criminal dedicada a lavar dinero con puestos de lotería, ocultaba al menos 12 nuevas casetas que pretendían colocar para mantener su negocio en nuevos sitios.

El trabajo y la investigación estuvo a cargo de la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Tras el allanamiento a la vivienda de Edgar Mora Durán, de 45 años, alias Pepe, la policía encontró gran cantidad de evidencia que lo vinculan a él y su núcleo familiar más cercano con los hechos investigados.

Las casetas estaban en uno de los aposentos traseros de la propiedad, prácticamente en un sitio donde no había visibilidad desde el portón principal.

CR Hoy pudo documentar con fotografías que se trataba de un taller donde fabricaban las casetas y les colocaban el nombre "Puestos de Lotería Mora" junto a los logos de la Junta de Protección Social (JPS).

Un funcionario de esa institución es investigado por aparentemente colaborar con el grupo a montar los negocios de venta legal, donde ingresaba el dinero de manera lícita para luego ser mezclado con las ganancias de los puestos ilegales.

La Junta confirmó la participación de este empleado y reconocieron estar dispuestos a colaborar con la causa penal que está en curso.

"La Junta de Protección Social se mantiene en colaboración activa con las
autoridades competentes, brindando su total disposición para contribuir con el proceso judicial en desarrollo.

La JPS reafirma su compromiso absoluto con la ética, la legalidad y la transparencia en la función pública", dice un comunicado de la JPS.

Núcleo familiar involucrado

El OIJ hizo una actualización del caso Tómbola a media mañana y reveló la detención de tres mujeres de apellidos Durán y de 64 años (mamá de Pepe), dos de apellidos Acuña (cuñadas), Mora de 24 (hija) y López de 43 años.

También tres hombres apellidados Mora (líder), Durán (tío) y Salas de 30 años.

Según la investigación, el patrimonio de Mora aumentó 1000 millones de colones entre 2021 y 2022.

Pepe intentó huir de las diligencias que el OIJ realizó este jueves, pero fue interceptado por varios agentes de la Unidad de Vigilancia y Seguimiento, a quienes atacaron a balazos.

Los policías tuvieron que responder al fuego, dejando herido a Mora y fallecidos a sus dos escoltas de apellidos Pérez y Acevedo.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO