Caso Tómbola: OIJ busca decomisar 71 carros de lujo e inmovilizar 74 propiedades
Usaron 24 sociedades anónimas para inscribir los bienes
La policía judicial busca decomisar al menos 71 vehículos de lujo e inmovilizar 74 propiedades como parte de la operación que realiza este jueves para desarticular una organización que en apariencia se dedicaba a legitimar dinero usando puestos de lotería legales y clandestinos.
Según la investigación desarrollada por la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), estos bienes los obtuvo la organización con las ganancias del dinero ilícito que manejaban.
Por la dinámica en que circulaba el dinero, los agentes llamaron al caso Tómbola.
Gran parte de los carros están en una venta que la organización tiene en Escazú, siendo este otro negocio que usaban para lavar dinero proveniente de negocios ilícitos.
Estos automotores son de alto valor y de marcas reconocidas mundialmente por ser muy exclusivas.
Solo el líder de apellidos Mora Durán tenía en su posesión una importante cantidad de carros de alta gama y a sus familiares cercanos y socios comerciales también les tenía vehículos costosos para que pudieran desarrollarse en el negocio que operaban.
Propiedades con 24 sociedades
Además, en un estudio realizado por los judiciales, tomando en cuenta datos del Registro de la Propiedad, Mora y sus allegados manejaban varios bienes inmuebles en diferentes zonas del país, los cuales desde ahora tienen una solicitud de anotación para que queden con ese estatus mientras se culmina con el proceso de investigación.
Sin embargo, la mayoría de estas fincas estaban inscritas a nombre de 24 sociedades anónimas, en las cuales figuraban el líder, su mamá, la esposa, una hija, un tío, una cuñada, una contadora y el especialista informático que desarrolló el sistema para la venta de lotería en línea.
Todos ellos fueron detenidos este jueves durante el desarrollo de 24 allanamientos.
Como delito precedente para arrancar con esta investigación se tomó en cuenta un decomiso de droga y un arma que se le hizo a Mora en el 2019.
Además de los allanamientos en la Zona Norte, los agentes trabajan en otras diligencias en San José, Alajuelita y Escazú.
Fuentes cercanas al caso confirmaron que Mora y su estructura tenían puestos de venta legal que funcionaban como mampara para recibir el dinero de los puestos clandestinos.
Los 71 vehículos están valorados en 740 millones de colones y los 74 bienes inmuebles están valorados en 650 millones de colones.