Esposa y suegra de Shock usaban tarjetas de crédito que pagaban con dinero del narco, según expediente del Caso Traición

Dos de las imputadas en el Caso Traición que investigó al Cártel del Caribe Sur, Anita Mc Donald y Estefanía Mc Donald, esposa de alias Shock -detenido en Londres- utilizaron millones de colones y miles de dólares en productos crediticios de entidades bancarias públicas y privadas para pagar de tiquetes aéreos, restaurantes, hoteles, joyas, ropa y hasta abogados en Inglaterra.
Así lo establece el expediente del Caso Traición que investigó al primer cártel de la droga en Costa Rica, el cual era liderado por los hermanos Luis Manuel y Jordie Picado Grijalba, ambos requeridos por una Corte de Texas, en los Estados Unidos.
Incluso, las intervenciones telefónicas dan cuenta de los pagos que hacían tras incurrir en gastos millonarios con las tarjetas de crédito.
La sinopsis anterior nos da una comunicación tripartita entre los investigados Shock y Estefanía, así como Shock y Pollo (Jordie Picado Grijalba), siendo una marcada jerarquía la que presenta Shock sobre su hermano, a quien le da indicaciones claras de lo que debe hacer, incluso le reclamó que dejó a Estefanía sola con al asunto del barco, a lo que su hermano siempre rindió palabras de obediencia sobre las indicaciones de Shock, inclusive le ratificó el compromiso de dar el dinero que Estefanía requiera para el pago de las tarjetas de crédito y demás necesidades que la sospechosa así desee, además, Pollo le reitera a Shock que los detalles que tienen que dialogar lo realizaran de manera personal, para no dar muchas explicaciones por medio de las llamadas convencionales.
Tras la sinopsis anterior, se aprecia con claridad el ejercicio del rol achacado a la femenina Estefanía, realizando funciones con énfasis en la apertura (y con alta probabilidad la inserción de dinero) de cuentas bancarias, mecanismos regularmente utilizados para consolidar ingresos y poder ejecutar un tráfico de transacciones de dinero, que permitan a mediano plazo la justificación de altas sumas de dinero e inclusive que sirva como sustento para el endeudamiento con la entidad bancaria y de esa manera la adquisición de bienes muebles, inmuebles y comercios. En éste caso en concreto, en apariencia la entidad bancaria pudo haber detectado alguna inconsistencia en la solicitud de la femenina, dado lo anterior, le rechazaron la solicitud para apertura de una cuenta, señala el expediente.
Uno de los gastos que detectaron los investigadores ocurrió durante este 2025, cuando las imputadas Estefanía y Anita Mc Donald pagaron con tres tarjetas de crédito los abogados de alias Shock en Londres, Inglaterra.
En esta oportunidad se utilizaron 3 tarjetas de manera efectiva, propiamente las de Estefanía Mc Donald, Anita Mc Donald y Luis Picado Shock, por un monto total de 6400 libras (4 millones de colones aproximadamente), en ésta oportunidad si fue posible realizar parte del pago utilizando una tarjeta de Shock. Es menester indicar que según el contexto de la comunicación aún se encontraba un pago pendiente de 9 mil libras (5.7 millones de colones aproximadamente). Se logró establecer las coordinaciones ejecutadas por Anita y Estefanía para solventar los pagos que tuviesen que realizarse, así como la ayuda de Michelle para poder formar ese enlace entre Anita y el Bufete en Londres, señala el expediente.
La familia empezó a tener problemas para utilizar las tarjetas de crédito, de débito y las cuentas bancarias cuando, a mediados del año anterior, un Juez ordenó el congelamiento de las cuentas bancarias de los principales miembros de la estructura criminal.
Sinopsis: Estefanía dialoga con funcionaria del BAC. Funcionara indica que la llamaba para informarle sobre la gestión de apertura de cuenta y le indicaron que le rechazaron la solicitud, y que le indicaron que por políticas internas no se puede aperturar la cuenta, que si desea saber los motivos puede ir a cualquier sucursal a retirar la carta, Estefanía pregunta si va por la carta a cualquier sucursal. Estefanía le dice que gracias, señala el expediente.
Sinopsis: Michelle llama al Banco Nacional, agente del servicio se identifica como (se omite nombre)
le pregunta que con quién tiene el gusto. Michelle (hermana de Estefanía y también imputada) se identifica como Estefanía MacDonald. Operador del banco le pregunta por él número de identificación. Michelle le responde. Operador del banco le pregunta que cuál es motivo de la llamada. Michelle le cuenta que a intentado hacer unas compras por internet con las tarjetas y las cuatro tarjetas le han salido rechazadas. Operador del banco le pregunta que si de crédito o de débito. Michelle le responde que de débito, relata el expediente.
Compras fuera del país
La Sección Especializada contra el Crimen Organizado del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada detectaron compras reiteradas fuera del país con las tarjetas de crédito, incluso, los mismos tiquetes aéreos.
Se logró documentar un mensaje de texto en el cual se detalló una compra en BOUTIQUE CARTIER BOGOTA, por una alta suma de dinero, exactamente $1,772 dólares, lo anterior se ha visto a lo largo de la intervención de las comunicaciones, ya que para la fecha (01-04- 2024) de dicha compra, la hija de Anita, la femenina Estefanía Mc Donald Rodríguez se encontraba de viaje en Colombia, situación que sustenta el fácil acceso que tienen las sospechosas para compras lujosas, ya que con alta probabilidad dichas tarjetas de crédito son canceladas con dinero en efectivo proveniente de los delitos de Narcotráfico y Legitimación de Capitales.
La investigación muestra el pago que se hizo de un tiquete aéreo a Londres, en marzo del 2025, cuando crecieron las posibilidades de que alias Shock fuera extraditado a los Estados Unidos.
Llamada de fecha 27 de febrero de 2025, al ser las 14:21:03 y del día 10 de marzo de 2025, al ser las 12:04:31, se desprende
como en efecto se incrementaron las posibilidades de la extradición de Shock, situación que generó que Anita tratara de
asistir los intereses de Shock, recurriendo a una nueva asistencia jurídica para un panorama de extradición de Londres a
Texas en Estados Unidos, contando también con la colaboración de Michelle. En fecha 11 de marzo de 2025, al ser las
17:03:03 ingresó el siguiente mensaje de texto a la línea interceptada utilizada por Anita: SMS. BN informa COMPRA DE TIQUETE débito a su cuenta un millón de colones.El anterior mensaje de texto viene a tornarse significativo, ello en virtud de la línea de investigación que se le sigue a la
encartada Anita sobre la inyección simulada de fondos donde media una justificación de dicho gasto, lo cual en un sentido lógico, podríamos decir que tenemos gastos en razón de los ingresos que tenemos, sin embargo según lo que se ha podido establecer a lo largo de la investigación, es que esto es de plena conciencia de Anita, la cual no opera como en lo que podría ser la habitualidad de una persona fuera de la actividad ilícita, sino que más bien estas inyecciones de crédito, son sus excusas al dinero ilícito por la actividad criminal de la organización, dinero en efectivo que es insertado en sus cuentas, señala el expediente.
Los agentes de la Sección Especializada contra el Crimen Organizado del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y los fiscales de la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada lograron detectar que las compras fuera del país eran por montos muy elevados, eso se muestra en los viajes que hizo Estefanía Mc Donald a Nueva York, París, Tokio, Seúl y Londres.
Tras la presentación de los datos recopilados por medio de mensajes de texto (asociados al número intervenido) ligados al numeral de la mamá de Estefanía (Anita MC Donald), es importante clasificar los comercios en los que fueron efectuadas dichas compras, en aras de poder concluir que las compras realizadas por Estefanía se escapan de una necesidad ordinaria, sino al contrario, se denota un derroche de dinero en accesorios catalogados en el mercado como productos exclusivos, tendencia para personas de altos recursos y con un perfil elevado de ingresos monetarios, señala el expediente.
Estos son los gastos que confirmaron los investigadores durante el viaje que realizaron a los Estados Unidos:
- $797 Gucci Ostería,
- $1.000 Most Loved L.A
- $510 Dynamic Fashion L.A
- $1.340 Saks Fifth
- $2.329 Burberry N.Y
- $10.738 Airfrance (tiquetes aéreos)
- $2.899 Cartier N.Y
- $1.241 Trump Internacional Hotel N.Y
- $729 Celine INC N.Y
- $1.186 Christian Dior N.Y
Las investigaciones revelan que los gastos de la familia eran exagerados, pues se hospedaban en los mejores hoteles, viajaban en primera clase y compraban joyas, ropa y artículos en las tiendas más exclusivas de cada ciudad que visitaban.
Anita Mc Donald enfrenta una audiencia de medidas cautelares tras ser detenida el martes, mientras que su hija estaría en fuga. La Fiscalía confirmó que solicitará una orden de captura internacional.