Logo

Casos de Zika aumentan poco, pero reportan 582 más de dengue

Por Angie Guerrero | 21 de Sep. 2016 | 6:38 pm
El Zika es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti. telesurtv.net.

El Zika es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti. telesurtv.net.

El Ministerio de Salud confirmó hasta el pasado 10 de setiembre, 58 casos nuevos de personas contagiadas con el virus de Zika, mientras que sus enfermedades hermanas, no dan tregua.

De acuerdo con el corte entregado este miércoles, respecto al dengue se reportaron 582 casos nuevos, que se concentran en su mayoría en Atenas, Quepos, Osa, Parrita y Buenos Aires.

En cuanto al Chikungunya, la diferencia es de 107 casos más, respecto a la semana anterior. Estos pacientes son en su mayoría, de Garabito, Abangares, Puntarenas, Cañas y Carrillo.

Los casos de mujeres embarazadas y contagiadas pasaron de 33 a 38, pero todas se reportan estables. Llama la atención de que son mujeres que tienen entre 8 y 13 semanas de gestación, pero que no presentan ninguna complicación asociada al virus.

Ellas se mantienen en estricta vigilancia de las autoridades en Salud, ya que se contagiaron con el virus del Zika en el primer trimestre del embarazo, el cual es el de mayor peligro para el desarrollo del bebé.

Con el Zika el mayor peligro es que se desarrolle una microcefalia, como le pasó ya a un bebé que nació con esa condición a inicios de agosto.

Además de los casos, se estudia a una persona vecina de Puntarenas, que podría ser un nuevo caso de Guillain Barré asociado al Zika.

¡Haga algo!

Las acciones de las autoridades han logrado eliminar 702.250 criaderos potenciales y tratar casi medio millón más. En más de 30 mil de estos se han encontrado huevos y larvas de los mosquitos transmisores de estas 3 enfermedades.

La insistencia de las autoridades se enfoca en que la gente ponga de su parte, revise los patios de su casa y elimine posibles criaderos. Para que se dé una idea, estas son escenas con las que se encuentran los funcionarios del Ministerio de Salud, en las visitas a las comunidades.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO