CCSS dará kits a embarazadas para combatir virus del zika
Se entregarán en 30 cantones con factores de riesgo
(CRHoy.com) Con tal de prevenir casos de microcefalia en bebés, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) entregará paquetes con una serie de elementos que evitarán que las mujeres embrazadas del país se contagien con el virus del zika.
Se trata de kits que contienen repelente, condones femeninos y masculinos y una mosquitera que tiene incorporada una sustancia que repele al mosquito aedes aegypti; transmisor el virus del dengue, chikungunya y Zika.
Según el presidente ejecutivo de la CCSS, Román Macaya, la razón por la que se incluyen los condones, es porque se ha confirmado que el virus también se trasmite por medio de las relaciones sexuales. En algunas ocasiones, las personas no se dan cuenta que tienen el virus y podrían contagiar a su pareja.
El zika está asociado con la microcefalia en bebés, de ahí la urgencia de las instituciones, por cuidar – aún más- a las embarazadas. Según el Ministerio de Salud, en el 2017 nacieron 163 bebés con microcefalia y el año siguiente, la cantidad de casos fueron 123.
La CCSS invirtió 400 millones de colones en la compra de los 20 mil paquetes y serán entregados en los EBAIS y clínicas de 31 cantones que se eligieron porque reportan mayor incidencia de casos transmitidos por el mosquito.
Estos son los cantones prioritarios:
- San José: Cantón Central, Santa Ana, Desamparados, Alajuelita y Pérez Zeledón.
- Alajuela: Cantón Central, Atenas y Orotina.
- Heredia: Sarapiquí.
- Guanacaste: Liberia, Carrillo, Santa Cruz, Nicoya, Cañas, La Cruz y Abangares.
- Puntarenas: Cantón Central, Esparza, Montes de Oro, Garabito, Parrita, Quepos, Golfito, Osa, Corredores y los distritos de Lepanto, Cóbano y Paquera.
- Limón: Cantón Central, Pococí, Guácimo, Siquirres, Matina y Talamanca.
- Cartago:Turrialba