CCSS recibió nuevo hospital de Puntarenas: Estos son los pasos que siguen
Tuvo un costo de $225 millones
Durante esta semana la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) estará llevando a cabo el proceso de recepción y verificación del nuevo hospital de Puntarenas. Dicho proceso comenzó este lunes.
Después de esta etapa, lo que sigue es el tema de las pruebas, de irse adaptando a las áreas, de irse acomodando, viendo los flujos. Es un proceso largo, no es un proceso de que ya en 15 días el hospital va a estar funcionando como tal.
En diciembre recibíamos, empezábamos con el proceso y en enero o en finales de enero, en el primer trimestre de 2025, ya se estaría dando la apertura del centro médico como tal, detallaron desde el centro hospitalario.
El proceso de recepción y verificación permite que las autoridades del centro médico vayan revisando recinto por recinto las áreas que conforman cada uno de los servicios.
El Dr. Randall Álvarez Juárez, director general del hospital Monseñor Sanabria Martínez, resaltó que los procesos que se están desarrollando permiten estar cada vez más cerca de la apertura de las nuevas instalaciones.
Una vez pasemos esta etapa iniciaremos con las pruebas internas, acomodo y equipamiento de las áreas, con el fin de tener nuestra casa lista para poder recibir a los usuarios a principios del I Trimestre del 2025, detalló Álvarez.
De acuerdo con el Ing. José Miguel Paniagua, subdirector de la Dirección de Arquitectura e Ingeniería (DAI) de la CCSS CCSS, los primeros servicios en realizar el traslado serían los que dan soporte y apoyo a las actividades sustantivas del hospital, cuyo costo fue de $225 millones.
El primer grupo en hacer el cambio de sede serán los servicios administrativos, ingeniería y el centro de gestión informática y vigilancia. Luego lo harán los servicios de apoyo como farmacia, patología y lavandería; y el último grupo en hacer el traslado serán los servicios médicos junto con los pacientes, mencionó el ingeniero.
El nuevo hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez está construido sobre un terreno total de 15 hectáreas, tiene una extensión de 75.000 m² y tuvo un costo de $225 millones de dólares.