CCSS reporta 163 funcionarios en huelga y suspende 40 cirugías en el Calderón Guardia
Un total de 163 funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se unieron al llamado a huelga convocado este martes por varios grupos sindicales, según datos institucionales, con corte a las 9:00 a. m.
La institución informó que mantiene un monitoreo constante en todos sus establecimientos de salud y ha activado protocolos y planes de contingencia para minimizar el impacto en los servicios de salud, financieros, logísticos y de pensiones.
Entre los hospitales nacionales, el más afectado es el Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, donde 29 funcionarios se sumaron a la huelga. Según la institución, el servicio más comprometido es sala de operaciones, por lo que se suspendieron 40 cirugías programadas.
No obstante, afirmaron que se mantiene la atención de cirugías de emergencia y procedimientos a pacientes con cáncer.
En otros centros médicos, la afectación es la siguiente:
- Hospital San Juan de Dios: 49 funcionarios en huelga.
- Hospital Nacional de Niños: 23 funcionarios.
- Hospital Maximiliano Peralta (Cartago): 14 funcionarios.
- Hospital México: 13 funcionarios.
En la Caja Costarricense de Seguro Social explicaron que otros establecimientos, como los hospitales de las Mujeres, San Vicente de Paúl, Nacional de Salud Mental, y áreas de salud como Tibás-Uruca-Merced, Alajuela Central, Desamparados 1 y 2, y San Juan-San Diego-Concepción, reportaron un apoyo menor al movimiento.
La doctora Karla Solano Durán, directora de la Dirección de Red de Servicios de Salud de la CCSS, informó que ya se están tomando las acciones necesarias para reprogramar las citas médicas suspendidas a causa de la huelga.
“Se está coordinando lo correspondiente para reprogramar, lo antes posible, las citas, cirugías y procedimientos que se hayan visto afectados por la huelga; además, se priorizará la atención de los casos urgentes", añadió Solano Durán.