Logo

Cédula digital en Costa Rica: TSE aclara todas las dudas

Por Johan Rojas | 9 de Sep. 2025 | 10:47 am

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) realizó una transmisión en vivo por sus redes sociales para responder las principales dudas sobre la implementación de la Identidad Digital Costarricense, más conocida como la cédula digital, y aclaró diversos aspectos con el fin de evitar inconvenientes.

Entre las consultas más frecuentes estuvieron si los menores de edad podrán utilizarla, qué hacer en caso de robo del dispositivo y si será válida en las próximas elecciones. Estas fueron algunas de las respuestas:

Qué es la identidad digital?
 
Es un nuevo servicio de identificación que el TSE pone a disposición de la ciudadanía y que tendrá la misma validez que la cédula física en los trámites de entidades públicas, privadas y legales.
¿Desaparece la cédula de identidad física?
 
No. La cédula física es el documento de identificación esencial. Lo que hace el TSE es facilitar una modalidad más de identificación.
¿Estoy obligada a cambiarme a la identidad digital?
No. Si su cédula física tiene vigencia, puede seguir usándola sin problema.
 
¿Tiene la misma validez la identidad digital que la cédula física?
Sí. Cualquiera de los 2 documentos pueden usarse en trámites oficiales, sin embargo, el TSE está dando 6 meses a las instituciones públicas y privadas para que adapten sus sistemas, por lo que es posible que en algunos lugares no le acepten todavía la identidad digital.
No se puede utilizar en las próximas elecciones.
¿Dónde puedo usar a partir de hoy mi identidad digital?
 
Hasta el momento, solo el Banco de Costa Rica confirmó que recibe la identidad digital para todos los trámites a partir de hoy. En cualquier otro lugar, puede que le soliciten la cédula física.
¿Qué datos contiene la identidad digital?
 
Exactamente los mismos datos de la cédula física. Incluso la misma foto.
¿Puedo sacar la identidad digital si no tengo cédula física vigente?
 
No. Para las personas que sacan su cédula por primera vez (quienes acaban de cumplir 18 años), deben tener primero el documento físico. Además, no se le otorgará la identidad digital a quien tenga una cédula física pendiente de retirar.
Revise el paso a paso en este video:
video-0-wyhzpr
  • ¿En qué caso NO se podrá usar la cédula digital?

No será válida en las próximas elecciones; únicamente se aceptará la versión física.

  • ¿Cuál es el costo del trámite?

₡2.600, que se paga en línea.

  • ¿La cédula digital estará disponible solo para mayores de edad?

Sí, aunque el TSE trabaja para que pronto pueda habilitarse también para menores de edad.

  • ¿Quiénes estarán exentos de pago?

Los adultos mayores de 65 años.

  • ¿La cédula digital se podrá agregar en una billetera electrónica, como ocurre con las tarjetas de débito o crédito?

Aún no, pero en el futuro el TSE desarrollará un sistema para que sea posible.

  • ¿Podrá usarse la cédula digital en la plataforma TRIBU-CR del Ministerio de Hacienda?

No, ya que el número consecutivo que se requiere para esos trámites solo está disponible en la versión física.

  • ¿Cómo podrán los notarios verificar la cédula digital de una persona?

A través de la aplicación Verificador ICD, disponible en App Store y Google Play.

  • Si me roban el teléfono en el que tengo la cédula digital, ¿qué sucede?

Debe contactar al TSE para que cancelen la cédula digital vinculada a ese dispositivo. Posteriormente podrá descargarla en el nuevo teléfono. Este trámite será gratuito.

  • ¿Puedo descargar la cédula digital en más de un dispositivo?

No.

  • Si cambio la cédula física por una con datos nuevos, ¿también debo actualizar la digital?

Sí.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO