Celso Gamboa negoció llevar cocaína a Miami y Nueva York en hasta $20 mil el kilogramo
Exmagistrado habría negociado cargamentos con agentes encubiertos de la DEA y prometió seguridad para el tránsito de cocaína por Costa Rica.
El exministro, exmagistrado y extraditable Celso Gamboa Sánchez negociaba cada kilogramo de cocaína en montos que oscilaban entre $13.000 y $20.000 para colocarlos en grandes ciudades de Estados Unidos como Miami, Nueva York, Las Vegas y Los Ángeles.
Así consta en el expediente completo y en la solicitud formal de extradición presentada por las autoridades estadounidenses para llevar al exfuncionario ante el Tribunal del Este de Texas, con sede en Dallas, donde afronta una acusación por asociación ilícita y distribución internacional de drogas.
La documentación, a la cual CR Hoy tuvo acceso, indica que durante un encuentro realizado el 20 de septiembre de 2023, dos fuentes confidenciales de la Administración para el Control de Drogas (DEA) se reunieron en persona con Gamboa en San José.
Uno de esos informantes era un agente encubierto de la Oficina Federal de Investigación (FBI), que se convirtió en colaborador. El encuentro fue grabado en audio y video.
Los informantes le indicaron al exmagistrado que estaban buscando a alguien que proporcionara seguridad para el transporte de cocaína a través de Costa Rica y para las ganancias obtenidas mediante su venta.
Gamboa preguntó si la droga llegaba a suelo costarricense por el Pacífico, pero la respuesta fue que ingresaba por el Caribe. En ese momento, el exministro aseguró que podía garantizar la recepción de la cocaína, independientemente del océano por el que llegara.
Durante la transacción grabada, Gamboa preguntó a los dos contactos cuál era el destino final del cargamento de estupefacientes. Ellos respondieron que debía llegar a Miami, pero que, dependiendo de la ruta, también podría dirigirse a Nueva York para su distribución.
Las fuentes confidenciales de la DEA replicaron que los cargamentos harían una parada en México, pues uno de ellos estaba a cargo de transportar la droga desde ese país hacia destinos finales que incluían Los Ángeles, Las Vegas, Boston, Chicago, Atlanta y Nueva York.
La reunión grabada continuó, y tanto Gamboa como los dos informantes discutieron diversas actividades adicionales relacionadas con el tráfico de narcóticos. El 7 de noviembre de 2023, el agente encubierto, otro informante y Gamboa se volvieron a reunir.
Ese encuentro también fue grabado en audio y video. En esa ocasión, discutieron el precio de la cocaína en Costa Rica, Guatemala y México, así como las rutas para su transporte. Según el expediente:
"Durante la reunión en persona, CC-1 dijo a FC-1, FC-2 y GAMBOA SÁNCHEZ que CC-1 tenía un "amigo" que compraba el kilogramo de cocaína por$13,000 dólares estadounidenses ("USD" [por sus siglas en inglés]) en Miami, que CC-1 tenía otro amigo que vendía el kilogramo de cocaína a $20,000 USD en Miami, y que CC-1 tenía conexiones de narcóticos en Miami.
GAMBOA SÁNCHEZ dijo a FC-1, FC-2 y CC-1 que GAMBOA SÁNCHEZ invertía en cargamentos marítimos. GAMBOA SÁNCHEZ indicó, además, que GAMBOA SÁNCHEZ podía adquirir y proporcionar cocaína a FC-1 y FC-2 en un lugar acordado ubicado en Costa Rica. FC-1 indicó que ellos le pagarían $600,000 USD a GAMBOA SÁNCHEZ y que CC-1 adquiriría aproximadamente 200 kilogramos de cocaína a nombre de ellos.
Durante esta reunión, GAMBOA SÁNCHEZ, CC-1, FC-1 y FC-2 hablaron con mayor libertad sobre sus actividades de tráfico de cocaína, e incluso, usaron la palabra "cocaína" varios meses.
No obstante, después de esa segunda reunión, los agentes encubiertos intentaron contactar a Gamboa para continuar la negociación sobre las transacciones pendientes, pero el exmagistrado no volvió a responder.
Cabe recordar que, tal como reveló CR Hoy en primicia apenas 24 horas después de la captura de Celso Gamboa para someterlo al proceso de extradición, la DEA lo perfila como coordinador regional del Cártel del Golfo, con conexiones en Colombia, Panamá, Guatemala, Honduras y México.
También lo vincula con el Cártel de Sinaloa (México) y con el Clan del Golfo (Colombia), con los que presuntamente coordinaba la adquisición de cocaína para almacenarla en Costa Rica y enviarla hacia el norte.
Según reveló este medio, en septiembre de 2023 Gamboa aseguró a dos supuestos socios —que en realidad eran informantes de la DEA— que el gobierno actual le permitía introducir cocaína al país.
[leer-mas url="https://crhoy.com/ultima-hora-trasladan-a-extraditable-a-tribunales-para-reunion-con-la-dea/="Trasladan a extraditable a tribunales para reunión con la DEA"][/leer-mas]