Logo

Celso Gamboa sobre Gerald Campos: “se equivocó al decir que no hablaba conmigo desde que era ministro”

Por Carlos Castro | 18 de Ago. 2025 | 2:32 pm
Celso Gamboa y Gerald Campos

Celso Gamboa y Gerald Campos

El exmagistrado Celso Gamboa desmintió al actual ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde, quien había afirmado que no tenían contacto desde su nombramiento el 8 de mayo del 2022 cuando Rodrigo Chaves Robles lo designó en ese cargo.

En una entrevista con Noticias Repretel, Gamboa, en proceso de extradición, negó cualquier tipo de favoritismo de parte de su exsubalterno en el Poder Judicial. Por el contrario, confirmó su amistad con Gerald Campos y que mantuvo comunicación, incluso con Campos en su cargo ministerial.

Las declaraciones de Gamboa surgieron luego de que Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), hablara sobre el tema el 1 de julio en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa. Zúñiga mencionó a Gerald Campos como el miembro del gabinete que ha tenido un contacto "no delictivo" con el exmagistrado, quien espera la resolución de su solicitud de extradición por parte de Estados Unidos.

Según Zúñiga, el ministro informó a Rodrigo Chaves sobre su vínculo con Gamboa. El relato se basa en los testimonios de Juan Carlos Arias y Exleine Sánchez, exviceministros destituidos por Gerald Campos.

"Eso es falso. Gerald es el único funcionario que ha tenido la entereza de decir que me conoce y sin embargo se equivocó porque dijo que no hablaba conmigo desde que yo era ministro, lo dijo en la Asamblea. Fui profesor de Gerald en la Escuela Judicial para que él fuera investigador del OIJ, fui su jefe cuando fui fiscal adjunto de Limón, fui su jefe cuando estuve en la Fiscalía General y él era el subdirector del OIJ y siempre hubo una relación de amistad que no involucró ningún tipo de tráfico de influencias. ¿Cuál es el problema de conocer a alguien que posteriormente se vea inmerso en un problema como yo? Pero ese tipo de sugerencia que deja en el aire Randall Zúñiga de que Gerald Campos está coludido conmigo es completamente falsa", declaró Celso Gamboa.

La Administración de Control de Drogas (DEA) cataloga a Gamboa como un líder regional de las organizaciones Clan del Golfo y el Cartel de Sinaloa, a cargo de enviar toneladas de cocaína a Estados Unidos.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos vinculó el lunes al exmagistrado con negocios de narcotráfico, junto a Edwin Vega López (Pecho de Rata), Gilberto Bell Fernández (Macho Coca), Alejandro Arias Monge (Diablo) y Alejandro James Wilson (Turesky). Esta dependencia anunció sanciones contra los cuatro costarricenses, uniéndose a Bell Fernández, quien fue sancionado en noviembre de 2023.

La OFAC administra y aplica sanciones económicas y comerciales basadas en la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos. Estas se dirigen contra países, regímenes extranjeros específicos, terroristas, narcotraficantes internacionales, y otras amenazas a la seguridad nacional o la economía estadounidense.

Como viceministro de Seguridad Pública, Celso Gamboa presuntamente usó su red de contactos para obtener información sobre investigaciones antinarcóticos y luego vendió esos datos a los mismos investigados. Según el informe, Gamboa colaboró con narcotraficantes, sobornó a policías y funcionarios públicos para facilitar el transporte de cocaína, y trabajó con figuras como Bell, James, Arias y el ahora encarcelado López.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO