Logo

Celso Gamboa sobre lavado con Limón Black Star: “Están entregando el equipo al crimen organizado”

Durante entrevista con Noticias Repretel.

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 18 de Ago. 2025 | 2:55 pm
Celso Gamboa en entrevista con Noticias Repretel

Celso Gamboa en entrevista con Noticias Repretel

El gobierno de Estados Unidos por medio del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos informó que Celso Gamboa Sánchez usó al equipo Limón Black Star y con su oficina de abogados por medio de la cual defendió a varios sospechosos de tráfico internacional de drogas, sin embargo, el extraditable negó esos detalles en una entrevista con Noticias Repretel.

Según notificó este lunes la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) Gamboa lavó sus ganancias ilícitas de drogas por medio de ese club de fútbol, por lo que es requerido en la Corte de Distrito Este de Texas para responder por este y otros hechos.

Gamboa dijo al noticiero que no tiene ningún vínculo con el equipo, pese a que participó activamente cuando se fundó.

El exmagistrado aseguró que quitarle la licencia para que pueda participar en la Liga de Ascenso es entregarle el club al crimen organizado.

"Lavar dinero con el equipo Black Star de Limón con Edwin López Vega es insensato. Yo fui presidente de Limón F.C. con Carlos Pascal. Limón FC desciende a Segunda División y por las deudas que tenían se decide disolver la sociedad por las deudas que tenía de casi mil millones de colones con la Caja se decide disolver la sociedad y la franquicia y ya no existe. Posteriormente llega a Limón la franquicia de la UCR que se la cedieron a Cristian William Méndez y otro grupo de personas y ellos fundan Limón Black Star, yo no sé cómo pueden decir una aberración como esa, es como decir que yo sea socio de Saprissa y me detengan a mí y entonces vinculen a Saprissa con actividades de narcotráfico, yo no tengo participación accionaria, no formo parte de la junta directiva, Edwin López Vega tampoco, y me doy cuenta que le suspenden injustamente la licencia para el fútbol dejando sin oportunidad a más de 450 niños, hombres y mujeres y 60 trabajadores, entregando ahora sí el equipo a manos del crimen organizado"

El extraditable dijo que fue investigado durante tres años por narcotráfico en Costa Rica pero no se logró demostrar nada y no sabe por qué motivos dejaron el caso en manos de Estados Unidos.

Como informó CR Hoy semanas atrás, el informe de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, en el que solicita a Costa Rica la extradición del exmagistrado Celso Gamboa Sánchez y de Edwin Danney López Vega, alias Pecho de Rata, señala que ambos habrían operado en contubernio para lavar dinero a través de un equipo de fútbol en Limón, luego de coordinar envíos de droga provenientes de un narcotraficante colombiano conocido como Buty.

La agencia antidrogas estadounidense accedió a información clave sobre esta organización criminal gracias a testimonios de personas que anteriormente formaron parte de la estructura delictiva.

El expediente judicial detalla la participación de tres testigos identificados como "Confidential Source" (CS) —o Fuentes Confidenciales en español—, quienes habrían brindado información detallada sobre las operaciones del grupo internacional, que supuestamente movilizaba cargamentos de cocaína desde Colombia hasta Estados Unidos, con apoyo logístico de líderes locales en distintos países de Centroamérica, entre ellos, según la acusación, el propio Gamboa.

"CS-1 informó que EL Sr. LÓPEZ VEGA estaba lavando dinero con Gamboa Sánchez a través de su equipo de fútbol profesional en Limón. En junio del 2025, otra fuente confidencial (en adelante, "CS-2") informó que el Sr. LÓPEZ VEGA y Gamboa Sánchez recibían cargamentos de cocaína de un traficante de cocaína con sede en Colombia conocido como Buty", dice el documento.

El exmagistrado Celso Gamboa Sánchez tuvo una participación directa en el fútbol nacional cuando asumió la presidencia de Limón FC en la máxima categoría en el 2020, hasta su salida en agosto de 2021, tras el descenso del equipo a la segunda división. Antes de ese rol, ya mantenía vínculos con el club como asesor legal.

Limón FC desapareció oficialmente en febrero de 2022, debido a graves problemas financieros y deudas impagas. Sin embargo, apenas dos meses después, Gamboa volvió a aparecer relacionado con el fútbol caribeño, esta vez vinculado al Limón Black Star, equipo anunciado como sucesor deportivo de la provincia.

Durante la presentación oficial del nuevo club, Gamboa declaró que solo participaría como espectador y socio, aunque su bufete de abogados patrocinó al equipo en distintos momentos. Fue visto con frecuencia en las graderías durante los partidos, al igual que Edwin López Vega, alias Pecho de Rata, quien tenía a uno de sus hijos como parte de la planilla de jugadores.

Este hijo de López fue posteriormente detenido como parte de la investigación por lavado de dinero del caso Caribe Sur, que indaga la presunta participación de la familia López Tyndall en actividades de legitimación de capitales mediante negocios como bares, restaurantes, constructoras y un redondel, entre otros.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO