Centros educativos privados acumulan morosidad de ₡4.786 millones con pensiones
Se trata de 193 centros que cuentan con esta deuda, que suma un total de ₡4.786 millones.
De acuerdo con los datos proporcionados, un 59% de la deuda está concentrada en 10 centros educativos.
Uno de esos casos es un colegio de Heredia que cerró hace aproximadamente 5 años. En ese centro se ven afectados 73 trabajadores.
Son funcionarios a los cuales la institución les rebajaba ese monto en el salario recibido, pero que el centro educativo no los estaba pagando a la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional.
Estos funcionarios tendrán que trabajar más años para poder aportar las cuotas patronales que no fueron canceladas por parte de la institución.
"Es alarmante la afectación para estos trabajadores de la educación, quienes ven comprometido su derecho a la pensión, ya que hasta que el patrono no esté al día no pueden iniciar el proceso para su jubilación", dijo Jorge Rodríguez, presidente de JUPEMA.
Son un total de 2.457 trabajadores afectados.
"Jupema realiza constantemente esfuerzos para la recuperación de las cuotas adeudadas; sin embargo, pese a que algunos de los centros son conscientes de las deudas y buscan la manera de ponerse al día, hay un grupo identificado a través del tiempo que parece no importarle y, pese a las multas, procesos de cobro judicial e incluso de la penalización por el delito de retención indebida de las cotizaciones, siguen evadiendo el pago de la seguridad social", explico Carlos Arias, director ejecutivo de la entidad.
Las autoridades hacen un llamado a los trabajadores de la educación a revisar mes a mes en sus colillas de pago que sus cuotas obreras patronales estén al día.
Si usted tiene algún problema con esta situación, lo puede denunciar a través de la línea habilitada 2284-6439, donde podrán solicitar un acompañamiento sobre cómo denunciar.
Además, también se puede llenar un formulario disponible de forma física en las sucursales, plataforma de servicio e Inspección, y presentar las pruebas respectivas.
En caso de quienes cuentan con firma digital pueden solicitarlo al correo supervision@juntadepensiones.