Logo
Entretenimiento

Ceshia Ubau: la nicaragüense que conquistó a las costarricenses con “Mujer Salvaje”

Por Camila Castro | 14 de Sep. 2025 | 6:14 am

En Costa Rica no solo los ticos ponen en alto la escena musical del país, también lo hacen artistas que migran en busca de un lugar especial, de esos que dejan huella. Tal es el caso de Ceshia Ubau, cantautora nicaragüense que, desde hace siete años, ha convertido la música en mucho más que una creación artística: en un puente de identidad y sentimiento. Su talento fue reconocido con más de tres premios ACAM, galardones que distinguen lo mejor de la música costarricense.

La obra más premiada fue su canción Mujer Salvaje, lanzada en setiembre pasado. Cada vez que suena, no es simplemente una melodía: representa a la mujer costarricense, nicaragüense y, en general, a las centroamericanas. La pieza es una invitación a abandonar el "paraíso de lo cómodo" y a luchar por pertenecer, ser amadas, vistas y, sobre todo, escuchadas.

El título, sencillo pero contundente, refleja la necesidad de sacudirse de las expectativas impuestas por los demás y escuchar la voz interior. El videoclip de la canción está cargado de simbolismos. En él aparecen la propia artista y varias mujeres nicaragüenses y costarricenses. En una de las escenas, Ubau se encuentra rodeada por un grupo de mujeres que simbolizan la presión social por imponer un sistema homogéneo de creencias. En cierto momento, la cantante rompe ese círculo y corre hacia la libertad, inspirando al resto a seguirla. Finalmente, todas terminan juntas en un río, riendo y celebrando la certeza de que también pueden ser libres sin necesidad de ajustarse a los patrones sociales.

Para la artista, este video refleja lo incómodo que puede ser reconocerse a sí mismo, pero también la libertad que surge al lograrlo: "Hay resistencia al inicio, pero en la medida en que eso va creciendo y avanzando, mi intención era reflejar que esa fuerza me llevaba a ser yo misma", expresó la cantautora.

Otra de las escenas muestra a varias chicas comiendo postres y miel con total libertad, transmitiendo un mensaje claro: las mujeres no deben sentir miedo a ser juzgadas, ni siquiera en algo tan cotidiano como comer. Según la artista, es un acto de liberación frente a los estereotipos que dictan que deben "verse bien siempre".

Ubau escribió Mujer Salvaje inspirada en experiencias personales de manipulación y en la exigencia social que viven muchas mujeres. Quiso dar voz a su propia vivencia, a la de sus amigas y a la de las mujeres de su familia.

Las protagonistas del video fueron seleccionadas por la misma comunidad: la producción consultó en redes sociales cuáles mujeres inspiraban a la gente, ya fuera por su trabajo o por la manera en que motivan a otros desde sus plataformas digitales. El proceso de creación duró aproximadamente siete meses. Según relató la artista, comenzó a escribir la canción entre febrero y marzo de 2024, y en mayo ya la estaba presentando a su disquera para dar inicio a la producción audiovisual.

El estreno estuvo cargado de emociones para la cantautora: "Fueron muchos sentimientos encontrados, sobre todo al ver la reacción del público, de esas mujeres. Sentí que logré el objetivo: despertar preguntas, incomodar y, sobre todo, invitar a ser quienes verdaderamente somos", afirmó.

Mujer Salvaje obtuvo tres galardones en los ACAM: Canción del Año, Mejor Canción Urbano/Reguetón y Mejor Ingeniería de Grabación. Ubau confesó que la noticia la tomó por sorpresa, pero la conmovió profundamente: "Fue como sentirme acuerpada, parte de una escena, aunque no soy costarricense", señaló.

La cantautora llegó sola a Costa Rica en 2018, en medio de la crisis que atravesaba Nicaragua. Aunque reconoce que no ha sido un camino sencillo, asegura que vivir en el país le cambió la perspectiva de vida. Nunca pensó en abandonar la música; su prioridad siempre fue continuar con su carrera. Además, destaca el apoyo recibido por artistas costarricenses que la recomendaron y la invitaron a participar en eventos.

Desde hace varios años definí mi música como un canal para aportar al bien común, a la sanación, a la comunidad. Llegué a un país nuevo y me dije: sé vos misma, habla de tus raíces, de lo que te mueve, y aprende de lo que este país tiene para ofrecer, explicó Ubau.

Su vínculo con la música comenzó desde la infancia, cuando estudió piano clásico. Hoy, además de ser cantautora, es psicóloga, profesión que le ha permitido profundizar en su identidad artística.

Mujer Salvaje está disponible en plataformas digitales como YouTube y Spotify.

Comentarios
0 comentarios