Logo

Chadwick Boseman murió de cáncer de colon: 1 de cada 52 ticos lo padecerá

Casos por esta enfermedad en el país se han incrementado en los últimos años

Por Dinia Vargas | 2 de Sep. 2020 | 2:14 pm

Tomada de Internet.

(CRHoy.com) El actor Chadwick Boseman, quien interpretó Pantera Negra, falleció el pasado 28 de agosto a los 43 años de cáncer de colon o también llamado colorrectal.

Ante esta noticia que le dio la vuelta al mundo, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprovechó para advertir a la población costarricense sobre esta enfermedad, debido a que se está presentando con mucho más frecuencia en el país.

El doctor Alejandro Calderón Céspedes, del proyecto "Fortalecimiento de la atención integral del cáncer" de la CCSS, aseguró que este padecimiento ha tenido un "crecimiento importante en los últimos años aumentando un 73% su incidencia en hombres y un 23% en mujeres".

Según los datos de la CCSS, el cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres sólo superado por el de mama, y el tercero en hombres por detrás del gástrico y prostático.

"Es un cáncer que afecta a 1 de cada 52 costarricenses y lastimosamente 1 de cada 114 fallecerá por este mal", aseguró Calderón.

Esta enfermedad empieza a presentarse a partir de los 45 años y aqueja en mayor proporción a población mayor a 75 años.

Las regiones del país con más casos son la Central Norte (Alajuela – Heredia), la Central Sur y también la Región Brunca.

Sobre el cáncer

La mayoría de los casos de cáncer de colón son esporádicos y ocurren en personas sin antecedentes familiares o personales de problemas malignos o premalignos en colon y recto.

Hay que tener en cuenta que el cáncer colorrectal a menudo se le llama la enfermedad "silenciosa" porque los síntomas no siempre se presentan en etapas tempranas si no que aparecen hasta más avanzada la enfermedad, cuando es más difícil de curar.

Lo bueno es que el cáncer colorrectal es prevenible y curable, la mayoría de las veces cuando se detecta temprano a través de pruebas de detección regulares.

Dentro de las recomendaciones que dio el experto de la Caja están:

  • Consumir una dieta rica en fibras, especialmente vegetales y frutas.
  • Disminuir el consumo de carnes rojas y grasas de origen animal.
  • Ingerir productos ricos en calcio (lácteos).
  • Realizar actividad física regularmente y evitar el sobrepeso.
  • Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas y evitar el tabaco.
  • Cuando cumpla 50 años, comience a hacerse exámenes regulares de detección de cáncer colorrectal (está disponible en los Ebais del país).
Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO