Logo

Chat GPT es la IA generativa más usada por trabajadores en el país

Por Erick Murillo | 22 de Oct. 2024 | 5:11 am
ChatGPT Foto Forbes

ChatGPT. (Foto: Forbes)

Chat GPT es la herramienta de Inteligencia Artificial generativa (GenIA, por sus siglas en inglés) más usada por trabajadores en el país.

Así se desprende del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2024.

“Dentro de las competencias en IA que ha desarrollado la fuerza laboral en el último tiempo, están las “competencias en IA generativa ”, referidas a las habilidades que tienen los trabajadores para usar e integrar a sus quehaceres las herramientas de IA generativa.

El desarrollo de estas competencias da paso al concepto de “alfabetización en IA”, cuyo detalle está resumido, según relevancia en el tiempo reciente y para los países de la región”, señala el reporte elaborado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y otras organizaciones.

De acuerdo con la investigación, en cuanto a las competencias de alfabetización en IA en el país, Chat GPT ocupa el primer lugar, seguido por prompt engineering (ingeniería de instrucciones), Chat GPT4 y 3, Copilot, Midjourney y Stable Diffusion.

La siguiente tabla presenta las competencias de “alfabetización en IA” añadidas con mayor frecuencia por los usuarios de LinkedIn entre 2015 y 2023 en los países latinoamericanos de la muestra.

Fuente: Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2024

Según el reporte, una parte de ellas se agregaron después de 2021, lo que da cuenta del dinamismo del sector y de la masiva irrupción de Chat GPT en 2022.

En los primeros lugares de la tabla destacan las competencias en IA tales como la “ingeniería de prompt”, el “manejo de chatbots” y la “generación de imágenes” a partir de descripciones de texto.

“Se trata de habilidades que han ido ganando relevancia de forma diferenciada, de acuerdo con cada tipo de profesión y sector productivo. Cabe destacar que entre las “competencias en IA generativa” añadidas con mayor frecuencia por la fuerza de trabajo en el período señalado, son Chat GPT, “ingeniería de prompt”, y Midjourney, lo que probablemente determine la rapidez con que la IA impactará la productividad y la competitividad de las economías locales.

Ello, porque existe una estrecha relación entre el nivel de adopción de las herramientas de IA y las ventajas económicas de un país”, añade la investigación.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO