Logo

Chaves condecorará a Bukele con Orden Nacional de Juan Mora Fernández

Por Carlos Mora | 5 de Nov. 2024 | 6:38 pm

El presidente, Rodrigo Chaves Robles condecorará a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele Ortez, con la Orden Nacional Juan Mora Fernández, en el grado de Gran Cruz, Placa de Oro, durante la próxima visita de Estado del mandatario salvadoreño al país.

La información de esta condecoración para Bukele trascendió este martes, luego de que la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobara con 56 votos que el mandatario salvadoreño aceptara esta distinción por parte de Costa Rica.

Según trascendió en el Congreso de la nación vecina previo a la autorización, el Gobierno costarricense brindará esta condecoración a Bukele "por sus aportes en materia de seguridad pública, convirtiendo a El Salvador en uno de los países más seguros del mundo".

Según los Estatutos de la Orden Nacional Juan Mora Fernández, esta condecoración "está destinada exclusivamente a los extranjeros a quienes Costa Rica desea honrar por motivos de conveniencia pública o por sus servicios distinguidos al país, particularmente en la actividad diplomática o en materia de relaciones exteriores".

Según se lee en su artículo 2, la orden se concederá mediante decreto del Presidente de la República y el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, previa recomendación de un Consejo.

El Estatuto de esta Orden señala que el Consejo que evalúa su otorgamiento lo integran el Presidente de la República o su representantes, el Ministro y el Viceministro de Relaciones Exteriores y Culto y el Director General de Protocolo y Ceremonial del Estado.

"El Consejo de la Orden se reunirá ordinariamente cada cuatro meses y extraordinariamente cuando será convocado por su Presidente o lo solicite alguno de sus miembros. Para que haya quórum deberán estar presentes al menos tres de ellos. Las votaciones se tomarán por mayoría, y en caso de empate corresponderá voto doble al Presidente del Consejo", dice la norma.

Crhoy.com consultó este martes a la Presidencia de la República y a la Cancillería la fecha en que se decidió darle esta condecoración a Bukele y las consideraciones para ello. La consulta sigue en proceso de trámite.

Este lunes trascendió que Nayib Bukele no se reunirá con el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez; ni con el de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, durante su próxima visita de Estado a Costa Rica entre el 7 y 12 de noviembre entrantes. Esto pese a que fue el Gobierno de Rodrigo Chaves, a través de la Cancillería, el que coordinó las citas con la Corte Suprema de Justicia y el Congreso.

La semana pasada diputados de distintas bancadas legislativas se manifestaron en contra de una visita de Bukele propiamente al plenario legislativo. Fracciones como Liberación Nacional (PLN) y Liberal Progresista (PLP) evidenciaron su malestar con que se recibiera al presidente salvadoreño en el recinto parlamentario en medio de los cuestionamientos en su contra por los ataques a división de poderes en su país. Bukele ha sido cuestionado, además, por violación de derechos humanos, libertad de expresión y de prensa.

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia también rechazaron recibir a Bukele durante su gira a Costa Rica. Tras consultas hechas a magistrados, se determinó que no hay disposición de celebrar un acto con el salvadoreño debido a que este "atacó la independencia del Poder Judicial de su país, lo cual choca con los valores del sistema costarricense". Al parecer, solo un magistrado estaba en disposición de recibir a Bukele.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO